Entre los Candelabros

Error message

  • Deprecated function: unserialize(): Passing null to parameter #1 ($data) of type string is deprecated in css_injector_init() (line 53 of /home/krwester/gobibletranslations.org/sites/all/modules/css_injector/css_injector.module).
  • Deprecated function: unserialize(): Passing null to parameter #1 ($data) of type string is deprecated in css_injector_init() (line 53 of /home/krwester/gobibletranslations.org/sites/all/modules/css_injector/css_injector.module).
Aocalipsis 1:9-2:7
Spanish
Year: 
2019
Quarter: 
1
Lesson Number: 
2

Lección 2

Entre los Candelabros

(Apocalipsis 1:9-2:7)

Introducción: ¿Te gustaría conocer el futuro? ¡La parte preocupante es que puede que no te guste tu futuro! Nuestro estudio esta semana tiene un enfoque ligeramente diferente. En lugar de simplemente darnos información sobre el futuro, nos dice que nuestro futuro está en manos de Jesús, que no solo tiene todo el poder, sino que también se preocupa por nosotros. ¡Vamos a sumergirnos en nuestro estudio de la Biblia y a aprender más!

  1. La Vida de Juan
    1. Lee Apocalipsis 1:9. ¿Cómo es la vida de Juan en este momento? (Él dice que se une a otros cristianos en su sufrimiento. Esto no pinta una imagen de placer).
      1. ¿Qué cosa positiva dice Juan? (Él no se siente solo. Es nuestro "hermano y compañero" en el Reino de Dios).
      2. Juan escribe sobre “perseverante paciencia”. ¿Cómo podemos tener eso si estamos sufriendo como él? (Él dice que Jesús nos dará paciencia).
        1. Si estuvieras sufriendo, ¿qué le pedirías a Dios? (¡Le pediría que quite el sufrimiento! Deberíamos aprender algo aquí. A veces necesitamos pedir paciencia y la capacidad de soportar el sufrimiento).
    2. Mira de nuevo la última parte de Apocalipsis 1:9. ¿Por qué sufre Juan? (No es porque hizo algo malo. Dice que es por la "palabra de Dios y el testimonio de Jesús").
      1. ¿Qué quiere decir Juan cuando escribe que sus problemas se derivan de la “palabra de Dios y el testimonio de Jesús?” (Él sufre porque ha estado testificando por Jesús. Él ha estado siguiendo el mandato de Jesús registrado en Mateo 28:18-20).
      2. Cuando sufres, ¿te preguntas el "por qué"? ¿Es por algo que he hecho mal? (Si bien he visto a algunas personas que se culpan sin necesidad, la mayoría de las veces parece que los que sufren no se hacen esta pregunta. Como no se la hacen, no aprenden a evitar aquellas cosas que les causan sufrimiento).
    3. No hemos discutido cuál es exactamente la naturaleza del problema de Juan. ¿Sabes de qué habla? (Si relees Apocalipsis 1:9 Juan dice que está en la isla de Patmos. Juan no está de vacaciones al sol y en la arena de una isla tropical, esta es una colonia penal. Está allí como prisionero de Roma. ¿Su crimen? Evangelizar sobre Jesús).
  2. El Día del Señor
    1. Lee Apocalipsis 1:10 y Juan 5:9-10. Si este es el séptimo día Sábado, ¿por qué Juan no lo llama así?
      1. Lee Juan 20:19-20. Si es Domingo, el primer día de la semana, ¿por qué Juan no lo llama así en Apocalipsis 1:10?
      2. Lee 1 Corintios 11:20. Este es el único otro lugar en el Nuevo Testamento en el que se encuentra la palabra griega utilizada en Apocalipsis 1:10 (kuriakee, traducida como "Señor"). ¿Esto arroja alguna luz sobre el día al que se refiere Juan? (Los comentarios que leo dicen que es probable que Juan se refiera al domingo, pero no veo ninguna base en la Biblia para esa conclusión. Si miras en cualquier otro lugar en que Juan se refiere al sábado, está relacionado con la curación de Jesús en el Sábado. La cuestión de la conveniencia de hacer esto en el Sábado está en discusión con los líderes judíos. Por lo tanto, sería natural que Juan escribiera "Sábado" en ese contexto, mientras que no llama sábado al Sábado en otros contextos).
    2. Lee Deuteronomio 5:12-15. ¿Qué conmemora aquí el sábado? (El pueblo de Dios liberado de la esclavitud impuesta por el gobierno).
      1. Las 'New Testament Word Pictures' de Robertson nos dicen que una forma de esta palabra griega traducida como "Señor" se usaba comúnmente para referirse a la Roma imperial, como "finanzas imperiales y tesorería imperial". La sensación es que Dios posee el día. El hecho de que Jesús descansara en la tumba durante el sábado, el hecho de que el sábado refleje la libertad de la esclavitud impuesta por el gobierno, podría haber causado que un hombre que actualmente estaba confinado por el gobierno se refiriera al sábado como el momento en que podría estar con Dios.
  3. La Vision
    1. Lee Apocalipsis 1:10-11. ¿A qué se dirige el mensaje de este libro? (A siete iglesias. Estas eran iglesias cristianas en existencia en este momento).
    2. Lee Apocalipsis 1:12-15. ¿A quién describe esto?
      1. ¿Quién es "como un hijo de hombre?" (Lee Mateo 9: 4-6 y Daniel 7: 9. Jesús se refiere a Sí mismo como "el Hijo del Hombre". Nuestra primera reacción es que esta imagen suena como la de Dios (la de Daniel) "Anciano de los Días"), pero este es Dios que se ve como un humano, y eso nos dice que debe ser Jesús quien le habla a Juan.
    3. Lee Apocalipsis 1:16. ¿Has oído hablar de alguien en la Biblia que tiene una espada saliendo de su boca? (Lee Apocalipsis 19:13-15, donde vemos una referencia similar. En Juan 1:1, Juan se refirió previamente a Jesús como "la Palabra". Esto confirma que Juan describe a Jesús).
      1. ¿No es difícil que salga una espada de tu boca? (Las espadas deben estar en tus manos, no en tu boca. El simbolismo aquí es que Jesús no necesita luchar con sus manos. Simplemente necesita hablar y puede vencer a sus enemigos).
      2. En lugar de sostener una espada en su mano, Jesús sostiene “siete estrellas”. ¿Qué son y qué significa sostenerlas? (Lee Apocalipsis 1:20. Las siete estrellas son ángeles o mensajeros para las siete iglesias. La imagen de Jesús sosteniéndolos significa que Él tiene una especial preocupación por ellos. Por lo tanto, Jesús está personalmente comprometido con los ángeles que trabajan con estas siete iglesias).
        1. ¿Crees que un ángel es asignado a tu iglesia?
    4. Relee Apocalipsis 1:12. Ahora que hemos leído adelante, ¿qué simboliza el hecho de que Jesús esté “entre los candeleros?” (Apocalipsis 1:20 identifica los candeleros como las siete iglesias. Por lo tanto, vemos la extensión completa de la preocupación y el trabajo de Jesús por Su iglesia. No solo sostiene Él los mensajeros celestiales a esas iglesias en Su mano, sino que Él está presente personalmente).
    5. Lee Apocalipsis 1:17. ¿Por qué Juan se desmayó cuando vio a Jesús? (Esto muestra la apariencia asombrosa y aterradora de Jesús. Juan se cae).
      1. ¿Qué hace Jesús cuando Juan se desmaya? (Él lo consuela).
    6. Lee Apocalipsis 1:18. ¿Es esto parte del mensaje de consuelo de Jesús a Juan? (Jesús tiene todo el poder, y esto debería consolarnos, ya que Él nos ama).
  4. La Iglesia de Éfeso
    1. Lee Apocalipsis 2:1. ¿Quién es la fuente de este mensaje? (Basado en lo que acabamos de estudiar, ¡es Jesús!).
    2. Lee Apocalipsis 2:2-3 y Apocalipsis 2:6. ¿Qué cosas ha hecho esta iglesia? (Perseveró, trabajó duro y tomó medidas para poner a prueba el mensaje de los que dicen ser líderes apropiados. Rechazó las prácticas de los Nicolaítas).
    3. Lee Apocalipsis 2:4-5. ¿Cuál es el fracaso de esta iglesia? (Ha "abandonado su primer amor").
      1. ¿Cuán serio es este problema? (Jesús amenaza con quitarlo como candelero).
        1. ¿Qué dice esto sobre el trabajo duro, la perseverancia y la doctrina pura? (Que no son suficientes).
          1. Imagina lo contrario: Jesús dice: aprecio que te aferres a tu primer amor, pero te falta trabajo duro, perseverancia y doctrina pura. ¿Jesús amenazaría con quitarles su candelero en esa situación?
    4. Lee Apocalipsis 2:7. ¿Te parece extraño que Jesús tuviera un mensaje solo para siete iglesias cristianas? (Esto dice que el mensaje es para cualquiera que tenga oídos. Recuerda que Apocalipsis es un libro de símbolos. A medida que profundicemos en nuestro estudio de los mensajes a las siete iglesias, veremos que estos son mensajes universales. Los eruditos bíblicos creen que estas siete iglesias representan una descripción de las etapas de la historia de la iglesia cristiana, con Éfeso describiendo la historia temprana de la iglesia).
    5. Amigo, cuando te sientas presionado y preocupado por el futuro, recuerda que Jesús no solo te sostiene en su tierno abrazo, sino que también tiene la llave de tu futuro. ¿Por qué no te decides, ahora mismo, a aceptarlo y confiarle tu futuro?
  5. La próxima semana: Mensajes de Jesús a las Siete Iglesias.

 

Copr. 2019, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael