Qué Más Pude Haber Hecho?
Lección 11
¿Qué Más Pude Haber Hecho?
(Isaías 5, Mateo 21, Romanos 3)
Introducción: Santiago 3:10-11 nos dice que una fuente no puede producir agua dulce y salada. A partir de eso, Santiago argumenta que la misma boca no puede producir bendiciones y maldiciones. ¿Tiene razón Santiago? No en mi experiencia. ¿Y en la tuya? ¿Cuántas personas buenas conoces que tengan algunos rasgos malos? ¿Cuántas personas malas conoces que solo hagan el mal? La mayoría de las personas son mixtas. Santiago entiende el problema de la mezcla y argumenta que lo que es cierto para el agua también debería ser cierto para los cristianos. Santiago pide un estándar elevado. Un estándar piadoso. La dificultad práctica es que la mayoría de las personas ven a los demás de una manera “mixta” y también aplican esta visión “mixta” a su comprensión de Dios. Esta semana analizamos ese tema y respondemos la pregunta de Dios: “¿Qué más podía haber hecho?”. Hecho para convencer a los humanos de que el carácter de Dios es solo puro. ¡Sumerjámonos en nuestro estudio de la Biblia!
- El Viñador
- Lee Isaías 5:1. ¿Qué tipo de canción es ésta? (Una canción de amor).
- ¿A quién se ama aquí? ¿Al dueño de la viña o a la viña? (Parece que se aman a ambos. Se ama al viñador, pero la canción de amor trata sobre la viña).
- Lee Isaías 5:2. ¿Se ha trabajado con cuidado en la viña? (Se nos habla de mucho trabajo duro. Se nos dice que se plantaron “vides escogidas”. Parece que el trabajo se hizo con cuidado).
- ¿Qué podría generar un debate sobre la calidad de la creación de la viña? (Produjo uvas silvestres).
- Lee Isaías 5:3. ¿Por qué se llama a los ciudadanos de Jerusalén y Judá a juzgar? (La pregunta, como se mencionó anteriormente, es “¿Quién es responsable de las uvas silvestres? ¿Por qué fracasó esta empresa agrícola?”)
- Lee Isaías 5:4. ¿Cuál es el argumento del viñador de que no tiene culpa? (Quiere saber qué más podría haber hecho. ¿Por qué había uvas silvestres?)
- ¿Cómo responderías a esto? (Yo respondería que no soy un experto en la materia y que no tengo suficiente información para decidir quién tiene la culpa).
- Lee Isaías 5:3. ¿Por qué se llama a los ciudadanos de Jerusalén y Judá a juzgar? (La pregunta, como se mencionó anteriormente, es “¿Quién es responsable de las uvas silvestres? ¿Por qué fracasó esta empresa agrícola?”)
- ¿O les está pidiendo que acepten que él no tiene culpa?
- Lee Isaías 5:5-6. ¿Es razonable la reacción del viñador? (Dos cosas. Es su viña, puede hacer con ella lo que quiera. En segundo lugar, si no tuvieras seto, ni muro, ni poda, ni desmalezamiento, ¿qué tipo de uvas esperarías? (Uvas silvestres. El viñador dice que las uvas ahora están recibiendo el tipo de cuidado que produce uvas silvestres).
- Volvamos a Isaías 5:1. ¿En qué sentido es una canción de amor? ¿A quién se ama? (El hilandero es el “amado” que es el protagonista de la canción. El cantante le dice al hilandero: “Te amo aunque esta aventura agrícola no haya resultado como esperaba”).
- Lee Isaías 5:7. ¿De qué trata realmente esta canción? (De Dios y su pueblo. La nación de Dios es la viña y el pueblo son las vides escogidas plantadas en tierra muy fértil).
- ¿Qué hace que estas uvas sean silvestres? (En lugar de justicia, cometen derramamiento de sangre. En lugar de rectitud, gritan a Dios).
- ¿Quién tiene la culpa? (El pueblo, no Dios).
- ¿Está Dios castigando a la gente? (No. Solamente les está quitando las ventajas especiales (aparte de la lluvia) que les había dado).
- Lee Isaías 5:1. ¿Qué tipo de canción es ésta? (Una canción de amor).
- El Viñedo Arrendado
- Lee Mateo 21:33. Jesús está contando esta parábola. ¿Parece que está ampliando Isaías 5? (Las acciones del dueño de la viña parecen ser casi exactamente las mismas. Lo que es diferente es que el dueño deja la viña en manos de quienes la alquilaron).
- Lee Mateo 21:34-35. ¿Qué desviación importante encontramos con respecto a la historia de Isaías 5? (Las uvas parecen estar bien. Vale la pena recogerlas).
- ¿Cuál es el problema? (Los arrendatarios quieren quedarse con las uvas y están dispuestos a matar para conseguirlo).
- Lee Mateo 21:36. ¿Fue un error matar al primer grupo de siervos? ¿Los labradores reconocieron su error y se reformaron? (No. Esto refleja el carácter coherente de los labradores).
- Lee Mateo 21:37-39. ¿Quién es el “hijo” de esta parábola? (Es Jesús).
- ¿Qué motiva a los labradores a matar al hijo? (Quieren “su herencia”).
- ¿Qué crees que significa esto?
- ¿Qué motiva a los labradores a matar al hijo? (Quieren “su herencia”).
- Pasemos a leer Mateo 21:45. ¿Tenían razón los líderes judíos? (Sí. Y esto responde a la pregunta sobre la herencia. Querían la adoración, la alabanza y la veneración del pueblo. Lo que pertenecía sólo a Dios era lo que querían. Ese también era el objetivo de Satanás).
- Juntando las Viñas
- ¿Qué fue lo defectuoso en la historia de Isaías 5? (Las uvas).
- ¿Qué había de defectuoso en la historia de Mateo 21? (Aquellos que debían cuidar las uvas en lugar del dueño ausente).
- ¿Qué lección nos enseña la unión de las dos historias de la viña? (Tanto el pueblo de Dios como sus líderes espirituales son defectuosos).
- Volvamos a la introducción. ¿Qué dicen estas dos historias de la viña acerca de la naturaleza de Dios? (Él creó todas las condiciones para que las uvas fueran perfectas. La naturaleza de las uvas y las fallas de los líderes espirituales no fueron culpa de Dios).
- ¿Qué más podía haber hecho el dueño de la viña?
- ¿Qué debemos concluir acerca de los miembros y líderes de nuestra iglesia? (Todos fallamos, pero nada de esto es culpa de Dios).
- La Canción de Amor
- Lee Romanos 3:21-24. La conclusión de las dos historias de la viña es muy desalentadora. Somos un racimo de uvas podridas y nuestros líderes no son mejores. ¿Qué esperanza tenemos? (El Hijo asesinado por los labradores nos ha redimido a todos los que creemos en Él).
- Lee Romanos 3:25-26. ¿Qué efecto tiene esto sobre la reputación de Jesús? (Muestra la justicia de Dios. Muestra que Él es justo y el que justifica a todos los que ponemos nuestra fe en Él).
- Lee Romanos 3:27-31. ¿Qué querían los labradores malvados que pertenecía al hijo? (Su herencia. Nunca debemos afirmar que somos los justos. Nunca debemos afirmar que nuestras opiniones están por encima de las opiniones de Dios y de la justicia de Dios. No debemos jactarnos de nuestras obras de justicia. Solo hay Uno que es justo).
- ¿Qué más podría haber hecho Dios?
- Amigo, ¿has estado confundido acerca de la naturaleza de Dios? ¿Has estado confundido acerca de la naturaleza de los humanos? Somos “uvas silvestres”. Nuestros líderes espirituales son imperfectos. Sólo Dios es perfecto y Él nos mostró Su amor al venir a la tierra, vivir una vida perfecta, morir una muerte torturada y regresar al cielo como Aquel que derrotó al pecado y a la muerte. ¿Confiarás, con fe, en Él y no en ti mismo? ¿Por qué no te arrepientes de tu malentendido acerca de nuestra naturaleza y la naturaleza de Dios, y te vuelves a Él ahora mismo?
- La próxima semana: Amor y Justicia: los Dos Grandes Mandamientos.
Copr. 2025, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael