Fe Contra Todo Pronóstico

Error message

  • Deprecated function: unserialize(): Passing null to parameter #1 ($data) of type string is deprecated in css_injector_init() (line 53 of /home/krwester/gobibletranslations.org/sites/all/modules/css_injector/css_injector.module).
  • Deprecated function: unserialize(): Passing null to parameter #1 ($data) of type string is deprecated in css_injector_init() (line 53 of /home/krwester/gobibletranslations.org/sites/all/modules/css_injector/css_injector.module).
(2 Timoteo 3, 2 Pedro 1, 2 Corintios 4, Efesios 2)
Spanish
Year: 
2024
Quarter: 
2
Lesson Number: 
5

Lección 5

Fe Contra Todo Pronóstico

(2 Timoteo 3, 2 Pedro 1, 2 Corintios 4, Efesios 2)

Introducción: ¿Cómo entiendes el título “Fe contra viento y marea”? ¿Es la fe una apuesta? Cuando una persona considera si creer en Dios, ¿es poco probable que crea? Si entiendes el título de nuestra lección de esa manera, ese no es nuestro estudio de esta semana. En cambio creo lo que escribió Pablo en Romanos 1, si no crees en Dios no estás pensando con claridad. Desafortunadamente, los pensadores claros históricamente han enfrentado dificultades al vivir y compartir en una sociedad secular. La semana pasada discutimos cómo compartir el evangelio con otros. Esta semana abordamos más plenamente el tema de lo que debemos creer y compartir. ¡Sumerjámonos en nuestro estudio de la Biblia!

  1. Las Bendiciones del Estudio Bíblico
    1. Lee 2 Timoteo 3:16-17. ¿Cómo se creó la Biblia? (Fue “exhalada por Dios”).
      1. Si no tenías antecedentes cristianos, esa es ciertamente una afirmación extraña. ¿Qué crees que significa? (Lee Jeremías 1:9. Esto nos dice que Dios puso Sus palabras en boca del escritor de la Biblia).
      2. Aún mirando 2 Timoteo 3:16-17, ¿de qué le sirve leer y estudiar la Biblia? (Nos equipa para toda buena obra. Nos hace completos).
        1. ¿Te preocupa tu competencia? ¿Nos promete esto que el estudio de la Biblia mejorará nuestra competencia?
    2. Lee 2 Pedro 1:20-21. Aprendimos que las palabras de Dios en boca del escritor de la Biblia están conectadas con la respiración de Dios. ¿Cómo explica esto el proceso? (El Espíritu Santo inspira a los humanos a dar las palabras de Dios. El Espíritu Santo se compara con el viento en Juan 3:8 y Hechos 2:1-4).
      1. ¿Crees que Dios dicta las palabras de la Biblia al escritor de la Biblia? (La frase “llevado” sugiere que esto no es un dictado por voz. Cuando lees los evangelios y ves a los escritores describir la misma escena de diferentes maneras, cuando observas su estilo único de escritura, eso contradice la idea del dictado por voz).
    3. Lee 2 Pedro 1:3-4. Hablamos de cómo el estudio de la Biblia nos hace más competentes. ¿Qué más hace por nosotros? (Nos volvemos más como Jesús. Leer la Biblia nos permite “ser partícipes de la naturaleza divina”. Esta es una promesa de Dios).
    4. Lee 1 Corintios 2:6-7. ¿Te gustaría tener un mapa del tesoro real? ¿Es la Biblia como un mapa del tesoro? (¡Sí! Nos da la “sabiduría secreta y escondida de Dios”).
    5. Lee 1 Corintios 2:8-10. Leer la Biblia no solo nos hace más sabios que los líderes del mundo, ¿qué más revela a través del Espíritu Santo? (Nuestro destino: ¡el cielo!)
    6. Lee 1 Corintios 2:11-12. ¿Nos revelará el Espíritu Santo el pensamiento de Dios? (Esto dice “sí”, pero también se refiere a comprender las cosas que Dios nos dio “libremente”. Eso sugiere que nuestra comprensión es limitada).
      1. ¿Explica lo que hemos aprendido por qué la Biblia es el libro más vendido de todos los tiempos?
  2. Sola Scriptura (Sólo Escritura)
    1. Lee Deuteronomio 4:2 y Apocalipsis 22:18-19. Tal vez recuerdes que recientemente analizamos estos textos. ¿Cómo entiendes estos dos textos con respecto a “Solo las Escrituras”?
      1. Lee Joel 2:28-29. Estos profetas tienen el Espíritu Santo, la misma fuente que los escritores de la Biblia. ¿Deberían estar limitados por Deuteronomio 4:2 y Apocalipsis 22:18-19?
        1. ¿Tienen primacía los mandamientos escritos de Dios y el texto de la Biblia sobre las palabras de los profetas? (Yo voto, “sí”. Los profetas extrabíblicos están restringidos por la Biblia y no deben considerarse adiciones a la Biblia).
    2. Lee 1 Tesalonicenses 5:19-21. ¿Por qué se nos dice que probemos una profecía? (La Biblia no cayó del cielo como un libro completo. En cambio, los líderes de Dios determinaron qué escritos debían incluirse en la Biblia. Este es el proceso de prueba, y ese proceso (en un grado más limitado) también debería aplicarse a aquellos que dicen tener una palabra de Dios).
      1. ¿Cómo probarías las declaraciones de un profeta? (Una prueba segura es compararla con la Biblia. Eso hace que la Biblia sea la prueba del profeta, y no al revés).
  3. Compartir el Evangelio con Integridad
    1. Lee 2 Corintios 4:1. ¿De qué ministerio habla este texto? (Lee 2 Corintios 3:18. Pablo ha estado explicando la dificultad que tienen las personas del “antiguo pacto” para entender el evangelio: sus corazones están velados. Nuestros corazones no están velados y estamos siendo transformados por el Espíritu Santo).
      1. ¿Cuál es, entonces, nuestro ministerio? (Enseñar a otros a ser más como Jesús).
    2. Lee 2 Corintios 4:2. ¿Cómo debemos compartir el evangelio? (Primero, actuamos de una manera completamente honesta. Segundo, hacemos una “declaración abierta” de la verdad).
      1. ¿Qué crees que significa “manipular” la Biblia? (Esto refleja Deuteronomio 4:2: no anules nada en la Biblia y no agregues tus propias “buenas ideas” a lo que la Biblia requiere).
      2. ¿Has conocido a personas que dicen que su testimonio del evangelio es su forma de vivir? ¿Cómo reaccionas a eso? (Pensé que era un testimonio débil. Algo así como esperar que alguien lea la mente. El versículo dos elogia una vida vivida apropiadamente, pero agrega una declaración real de la verdad).
    3. Lee 2 Corintios 4:3-4. ¿Qué éxito tendremos al compartir el evangelio? (Nos enfrentamos al problema de que Satanás “cegue las mentes” de las personas).
      1. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, después de exponer el evangelio de una manera sencilla y lógica, quienes leían o escuchaban no aceptaron a Jesús?
    4. Volvamos atrás y leamos 2 Corintios 3:18. ¿Quién es el poder detrás del cambio en una persona? (El Espíritu Santo. Esto ayuda a demostrar que es obra del Espíritu Santo cambiar los corazones. Nuestro trabajo es vivir una vida adecuada y compartir lo que creemos).
    5. Lee Juan 14:26. ¿El Espíritu Santo sólo es importante para el corazón de la persona que estás tratando de convertir? (No. El Espíritu Santo nos ayuda a los que compartimos el evangelio a comprender y recordar las enseñanzas de Jesús).
    6. Lee Juan 16:13-14. Hemos estado insistiendo en el tema de no agregar nada a la Biblia. ¿Qué dice esto acerca de la adición del Espíritu Santo?
      1. ¿Por qué sería esto un problema para Dios? (El punto parece ser un poco diferente. Cuando escuchamos del Espíritu Santo sabemos que es la palabra de Dios. Esa es una manera de distinguir lo que nuestro espíritu nos insta a hacer del impulso del Espíritu Santo).
    7. Lee Juan 7:18. ¿Qué motivaría a alguien a añadir algo más a lo que exige la Biblia? (El orgullo).
      1. ¿Recuerdas que discutimos anteriormente en el contexto de 2 Corintios 4:2 la necesidad de una honestidad total? ¿Es deshonesto alguien que añade “buenas ideas” y las hace pasar como un requisito de Dios? (Mi reacción original ante quienes añadieron buenas ideas fue que estaban tratando de hacer lo correcto. Esto sugiere deshonestidad debido al factor orgullo).
  4. Sola Fide (Solo la fe) y Sola Gratia (Solo la gracia)
    1. Quizás se pregunte por qué incluyo frases en latín en este estudio cuando mi objetivo normal es escribir de forma comprensible. Lo que separa las enseñanzas de los reformadores de la enseñanza católica histórica son cinco “solas” que significan “sólo”. Son solo las Escrituras, solo Cristo, solo la fe, solo la gracia y solo la gloria a Dios. Al menos tres de ellos encajan en nuestro estudio de esta semana.
    2. Lee Efesios 2:1-3. ¿Cuál es la condición natural de los humanos? (Estamos perdidos - "hijos de ira").
    3. Lee Efesios 2:4-6. ¿Qué nos salvó? (La gran misericordia y el amor de Dios como se demuestra en lo que Jesús hizo por nosotros).
      1. ¿Cuál era nuestra condición cuando Jesús nos salvó? (Muertos en nuestros delitos. Esto muestra que nuestras obras no pueden salvarnos. Jesús salvó a los pecadores).
    4. Lee Efesios 2:7. ¿Qué nos espera en las edades venideras? (Cielo. ¡Qué alegría!)
    5. Amigo, ¿creerás y compartirás este mensaje? ¿Por qué no comprometerse con eso ahora mismo?
  5. La próxima semana: Los Dos Testigos.

 

Copr. 2024, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael