Espera en el Señor

(Apocalipsis 20, Salmos 27, 92, 126, y Mateo 12)
Spanish
Year: 
2024
Quarter: 
1
Lesson Number: 
13

 

 

Lesson 13

 

 

 

Lección 13

Espera en el Señor

(Apocalipsis 20, Salmos 27, 92, 126 y Mateo 12)

Introducción: ¿Estás buscando que Jesús regrese y te lleve al cielo? Este es nuestro último estudio en el libro de los Salmos. Termina con el mensaje de que debemos esperar la Segunda Venida de Jesús. Cuando estoy esperando algo, anticipo lo que me tiene esperando. ¿Una gran comida? ¿Una experiencia emocionante? ¿Una promoción? ¿Una experiencia desagradable e inevitable? Mientras esperas, ¿piensas en lo que pasará si no funciona? Si se supone que la Segunda Venida de Jesús será un punto central de nuestra vida, parece lógico considerar la alternativa. Vida eterna en gloria o siendo quemado. ¿Por qué seríamos reacios a mencionar la parte quemada? Me gustaría saber si me presentaran la opción por primera vez. Quizás la falta de atención al resultado final tenga que ver con el hecho de que la gente está menos preocupada por el futuro que por el presente. Las personas que luchan contra el cáncer siguen cuidadosamente los consejos de su médico. Las personas que padecen diabetes están más preocupadas por disfrutar de su comida actual. ¡Profundicemos en nuestro estudio de la Biblia y veamos qué podemos aprender sobre estas preguntas!

  1. Los Dos Resultados
    1. Lee Apocalipsis 20:4-5. ¿Qué describe esto? (Dos resurrecciones. Los justos resucitarán al comienzo de los mil años y “los demás muertos” no resucitarán hasta después de los mil años.)
    2. Lee Apocalipsis 20:6. ¿En qué resurrección te gustaría ser parte? ¿Volverán a morir alguna vez los resucitados en la primera resurrección? (No. “La muerte no tiene poder”).
    3. Lee Apocalipsis 20:7-9. ¿Dónde están los justos? (Están en la Nueva Jerusalén (“la ciudad amada”) con Jesús.)
      1. ¿Dónde están los malvados recién resucitados? (Dirigidos por Satanás, atacan a la Nueva Jerusalén y a los justos).
        1. ¿Qué les pasa a los malvados? (“Descendió fuego del cielo y los consumió”. Mueren quemados).
  2. ¿Es fácil esperar en Jesús?
    1. Lee Salmos 27:1-3. ¿Cómo encajan estas palabras de David con los versos de Apocalipsis que acabamos de leer? (Perfectamente. Un ejército de “malhechores” ataca a David.)
    2. Saltemos y leamos Salmos 27:10-13. ¿Qué es la “tierra de los vivos”? (David está esperando que Dios lo libere a pesar de que todos los demás lo han abandonado. La tierra suprema de los vivientes está en el cielo y la tierra hecha nueva.)
    3. Lee Salmos 27:14. El rey David nos dice que "esperaremos en el Señor". ¿Por qué? ¿Qué trae el Señor consigo? (Salmos 27 trata sobre la liberación de los malhechores. David nos dice que esperemos la liberación).
      1. En la introducción comparé a aquellos con un problema médico inmediato con aquellos con un problema médico probable en los años venideros. ¿Qué tipo de espera se describe aquí? (Son ambas cosas. David le pide a Dios que lo libere ahora y que lo libere a la tierra de los vivientes).
      2. Si estamos presentando el evangelio a aquellos que no saben o no creen, ¿qué debemos decir sobre el momento de su decisión? (Elegir a Dios marca la diferencia ahora y en el futuro. Elegir más tarde puede ser demasiado tarde).
    4. Lee Romanos 8:18-19. ¡Espera un minuto! ¿Sufriremos ahora aunque elijamos a Jesús? (Así como David nos dice que los malos lo persiguen, este texto dice que vivir en este mundo nos presenta sufrimiento).
      1. Mi esposa me dice que soy optimista. Eso es verdad. Mi opinión es que la vida va muy bien. Sin embargo, recientemente hablé con una multitud muy hostil que me hizo preocuparme por mi seguridad. Mi auto con poco kilometraje acaba de sufrir una falla catastrófica. Un familiar cercano tiene una enfermedad mortal. Y tanto mi esposa como yo tenemos problemas para caminar temporalmente. ¿Estoy sufriendo?
    5. Lee Romanos 8:20-21. ¿Quién causó nuestra actual “inutilidad”? (Lee Génesis 3:17-19. Eva y Adán tomaron la decisión de no confiar y desobedecer a Dios. Dios maldijo la tierra lo que les hizo la vida difícil. Romanos 8:20-21 nos dice que de esto surge la esperanza de que estaremos libres de nuestra “esclavitud a la corrupción”).
  3. Cómo Esperar
    1. Lee Salmos 126:1-3. ¿Ha sucedido esto? (Lee Salmos 126:4. No. Así es como el pueblo de Dios cree que será el futuro).
      1. Ten en cuenta que Salmos 126:1 dice que es como un "sueño". ¿Sueñas con cómo será el cielo? ¿En la tierra renovada?
      2. ¿Alguna vez has soñado con un auto nuevo, una casa nueva o un gran viaje? Si es así, ¿cómo se compara la realidad? (A menudo el sueño es mejor que la realidad. Eso no será cierto en el caso del cielo, pero nuestras experiencias anticipadas muestran que podemos tener gran gozo sólo con el sueño).
    2. Lee Salmos 126:5-6. Observa que estos versículos se refieren dos veces a la siembra. Uno dice "sembrar con lágrimas" y el otro dice "semilla para sembrar". ¿Por qué la vida aquí es como una siembra? (Recuerde que leemos Génesis 3:17-19 que revela que la vida en la tierra es más difícil debido al pecado. En nuestra vida diaria trabajamos bajo la maldición del pecado. Si elegimos a Jesús, entonces la cosecha serán “gritos de alegría”. "En el cielo.)
      1. ¿Qué son exactamente las “semillas” y las “gavillas”? (Dado que no podemos llevar nuestras posesiones al cielo, las gavillas deben referirse a aquellos a quienes hemos influido para que acepten a Jesús. Las semillas deben ser nuestro esfuerzo para influir en otros para que acepten a Jesús. También puede referirse a nuestros sufrimientos en la tierra, que son parte de nuestro esfuerzo por avanzar el evangelio.)
  4. La Visión del Sábado
    1. Lee Salmos 92:1. ¿Para qué época se crea este Salmo? (El Sábado.)
      1. Leí Salmos 92 y al principio parecía una canción de sábado muy extraña. No dice nada sobre la creación. No dice nada sobre el descanso. ¿Tenemos una visión equivocada del sábado? ¿O acaso este salmista tiene una visión equivocada?
    2. Lee Mateo 12:10. Los líderes judíos le hacen esta pregunta a Jesús. ¿Qué esperan que Jesús responda? (Que es lícito. Esto les dará una base para acusar a Jesús.)
    3. Lee Mateo 12:11. La respuesta de Jesús es hacer primero una pregunta a los líderes. ¿Es esta una pregunta relevante? (No, al menos no obviamente. Jesús pregunta acerca de una situación de emergencia. El hombre de la mano seca no era una emergencia. Podía esperar para ser sanado hasta después del sábado.)
    4. Lee Mateo 12:12. ¿Qué nos enseña esto acerca de la visión que Jesús tenía del sábado? (El aspecto de emergencia de la cuestión de las ovejas es irrelevante. Jesús dice que los humanos son más valiosos que las ovejas, que debes hacer el bien a los animales y a los humanos en sábado. Jesús nos enseña que el sábado se trata de restauración).
    5. Lee Mateo 12:13-14. ¿Comparar la actitud de Jesús y los líderes judíos cuando se trata de la restauración? (Jesús restauró en sábado. Los líderes planearon la destrucción en sábado.)
    6. Con esta visión del sábado en mente, regresemos a leer Salmos 92:1-2. ¿Sobre qué cantamos el sábado? (El amor y la fidelidad de Dios. Esto tiene sentido desde la perspectiva adecuada del sábado).
    7. Lee Salmos 92:4-6. Mientras esperamos la Segunda Venida, ¿qué podemos entender acerca de Jesús que los estúpidos no puedan entender? (Dios tiene grandes obras y pensamientos. La comprensión de los líderes judíos sobre el sábado no era lo suficientemente profunda. No entendían que el día era para la restauración.)
    8. Lee Salmos 92:9-11. ¿Qué debemos tener presente mientras esperamos el regreso de Jesús? (Que Dios ganará. Nosotros ganaremos. El mal será destruido.)
      1. ¿Qué debería llevarnos eso a hacer? ¿Qué actitud debemos tener? (Dado que este es un cántico del sábado, debemos buscar restaurar a los malvados. No debemos dudar de que seremos restaurados).
    9. Lee Salmos 92:12-15. ¿Cuál es tu futuro? (No eres como la hierba, eres como un gran árbol que “florecerá en los atrios de nuestro Dios”).
    10. Lee Salmos 30:5. ¡La alegría llega por la mañana! ¿Esperarás con alegría tu restauración definitiva?
    11. Amigo, no quieres ser derrotado. No quieres quemarte. ¿Por qué no alegrarnos ahora y más adelante al elegir a Jesús? ¿Por qué no elegir la alegría?
  1. La próxima semana: Iniciamos una serie de estudios titulados “El Gran Conflicto”. Estudiaremos el conflicto general entre el bien y el mal.

 

Copr. 2024, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael