Adoración que Nunca Termina

Error message

  • Deprecated function: unserialize(): Passing null to parameter #1 ($data) of type string is deprecated in css_injector_init() (line 53 of /home/krwester/gobibletranslations.org/sites/all/modules/css_injector/css_injector.module).
  • Deprecated function: unserialize(): Passing null to parameter #1 ($data) of type string is deprecated in css_injector_init() (line 53 of /home/krwester/gobibletranslations.org/sites/all/modules/css_injector/css_injector.module).
Salmos 15, 24, 134, Isaías 53)
Spanish
Year: 
2024
Quarter: 
1
Lesson Number: 
12

 

 

Lección 12

Adoración Que Nunca Termina

(Salmos 15, 24, 134, Isaías 53)

Introducción: La mayoría de las congregaciones en los Estados Unidos tienen cien miembros o menos. Eso es cierto para mi iglesia actual. Si bien las iglesias pequeñas tienen algunas ventajas, una desventaja importante se encuentra en el área del culto. Varias veces en mi vida he estado en grupos grandes cantando alabanzas a Dios. ¡El poder de tantas voces es una experiencia maravillosa que proporciona un sentimiento de gran alegría! Esto me da una idea de cómo será la adoración en el cielo. ¿Hay alguna razón por la cual el culto en las iglesias pequeñas carece de gozo? Siento alegría durante el culto en mi pequeña iglesia. Lo que falta es el poder de muchas voces. ¿Falta algo más? ¿Debemos tener cuidado de no confundir la solidez con la fe? ¡Sumerjámonos en nuestro estudio de los Salmos para aprender más sobre la adoración ahora y en el cielo!

  1. Alabanza Animada
    1. Lee Salmo 134:1. ¿Qué significa que alaban por la noche? (La actividad se llevaba a cabo en el templo por la noche. Levítico 6:9 se refiere a la ofrenda quemada por la noche y 1 Crónicas 9:33 nos dice que los cantores estaban de servicio en el templo por la noche. Salmo 134:1 se refiere a “todos ustedes siervos", por lo que se refiere a adoradores regulares. Creo que el punto es que estos son seguidores diligentes de Dios).
    2. Lee Salmo 134:2. Me da alegría levantar las manos mientras canto alabanzas, pero nadie hacía eso en la iglesia cuando yo era niño. Incluso cuando era pastor laico de mi iglesia local recibí la queja de que no deberíamos volvernos “pentecostales”. ¿Levantan la mano los miembros en señal de alabanza en su iglesia?
      1. ¿Crees que levantar la mano está mal? ¿Te hace pensar en las manifestaciones Nazis?
    3. Lee Salmo 63:4 Salmo 141:2 Y 1 Timoteo 2:8 ¿Cómo entiendes estos textos? (Hay varias referencias en la Biblia a levantar la mano).
    4. Lee Salmo 134:2-3. ¿Sugiere esto que si levantamos nuestras manos para bendecir a Dios, Él también nos bendecirá?
    5. En una interesante charla TED sobre cómo hacer presentaciones seguras, la presentadora dijo que antes de subir al escenario levantaba ambas manos en el aire. (Se parecía a la letra “Y” cuando lo hizo). Esa acción, afirmó, le dio confianza. No pensé que este beneficio de levantar la mano fuera una coincidencia, incluso aunque ella no estaba alabando a Dios. ¿Qué opinas? (Creo que el Dios que nos creó “diseñó” en nosotros algunas bendiciones automáticas. Levantar las manos en oración o alabanza es uno de esos métodos diseñados para generar seguridad y confianza).
      1. En caso de que te estés preguntando qué clase de idea loca es esa, pregúntate por qué los placebos en las pruebas de drogas obtienen tan buenos resultados. (Los placebos no contienen medicamento, pero a menudo obtienen resultados muy positivos. Sugiero que Dios ha diseñado en nosotros una respuesta de Fe).
    6. Lee Salmo 98:4-8. Otro aspecto de la adoración que estaba mal visto cuando yo era joven eran los aplausos en la iglesia y los cantos exuberantes. ¿Sólo se permite aplaudir a los ríos?
      1. ¿Debería permitirse aplaudir en la iglesia sólo a Dios y no a un ser humano?
      2. ¿Notaste que estos versículos usan el término “ruido” dos veces y mencionan el “rugido” del mar? ¿Estas referencias a ruidos fuertes deberían guiar nuestro pensamiento sobre la adoración, o es esta parte de la declaración accidental o irrelevante para nuestra alabanza? (La palabra hebrea subyacente para “ruido” aquí significa “partir la oreja”. Creo que esta referencia es relevante para nuestra adoración).
    7. Lee Salmo 149:3 y Salmo 150:3-6. Los tambores eran otro instrumento excluido del culto en mi iglesia cuando era joven. ¿Qué sugiere esto acerca de los tambores como parte de nuestra alabanza a Dios? (Estos textos incluyen panderetas (un tipo de tambor) y platillos, que son un instrumento de percusión).
      1. Cuando consideramos las afirmaciones acerca de levantar las manos en señal de alabanza, el ruido ensordecedor relacionado con la alabanza y el uso de tambores y címbalos para alabar, ¿a qué conclusión debemos llegar? ¿Podemos decir que ésta es una elección “cultural” y que los hebreos eran una cultura ruidosa y animada?
        1. Pon esto en otro contexto. Algunas culturas muestran amor con besos, abrazos y declaraciones emocionadas. Otras culturas no muestran ningún afecto físico. ¿Crees que estos diferentes enfoques afectan la cantidad de amor? (Creo que esto tiene un impacto en el nivel de amor. Creo que la adoración muy forzada hace que pasemos por alto aspectos importantes de la alabanza. ¡Pero también sé que este es un tema muy debatido!)
  2. Los Aceptados
    1. Lee Salmo 15:1. ¿Qué crees que se entiende por “colina santa”? (Esta es una referencia inmediata al templo en Jerusalén, pero en última instancia es una referencia a la Nueva Jerusalén en la tierra hecha nueva).
    2. Lee Salmo 15:2-5. ¿Eres digno de vivir en la Nueva Jerusalén?
    3. Lee Salmo 24:3-6. Fíjate en dos cosas acerca de estos versículos. Primero, esto describe a aquellos que entran (ascenderán a la colina) y pueden permanecer (“permanecerán de pie”) en la Nueva Jerusalén. ¿Esto te describe?
      1. Una de las críticas a la alabanza animada es que refleja una congregación que no se toma en serio el caminar con Dios. No es serio acerca de la adoración verdadera. ¿Qué opinas?
      2. Mira el momento del versículo 5. Dice que aquellos que califiquen (ver versículo 4) “recibirán... justicia del Dios de su salvación”. Esto me dice que debo calificar para mi justicia teniendo manos limpias y un corazón puro. ¿Estás de acuerdo en que eso es lo que dice?
        1. ¿Calificas?
        2. Leí un comentario sobre estos textos que decía: “no se trata de ganarnos el favor de Dios, sino de evitar las cosas que nos separarían de Dios”. Cómo desearía que eso fuera cierto. Pero ese comentario no tiene ninguna conexión lógica con lo que acabamos de leer. Otros comentaristas citan estos textos y concluyen que ser “limpio” y “puro” no es posible, por lo que los versículos no significan lo que dicen. ¿Qué opinas?
    4. Lee Jeremías 17:9-10. ¿Describe esto la condición de todos los corazones?
      1. Si es así, ¿significa esto que estamos todos perdidos?
    5. Lee Jeremías 17:14. ¿Qué busca Jeremías? (¡Curación por Dios! Su cura para su corazón terriblemente inmundo es Dios).
    6. Lee Isaías 53:5-6. Piensa en el templo de Jerusalén. ¿Qué permitió que los humanos se purificaran? (Traerían un sacrificio animal. El pueblo no pretendía perfección).
      1. ¿Cómo sugiere este texto que podemos entrar en la Nueva Jerusalén?
    7. Lee Salmo 51:1-2 y Salmo 51:10. ¿Quién le da al rey David un corazón limpio?
    8. Lee Colosenses 2:13-14. ¿Quién nos da un corazón limpio?
    9. Hablemos de esto un minuto. Salmos 15 y 24 dicen que necesitamos ser perfectos para entrar al cielo. Isaías 53, Salmo 51 y Colosenses 2 nos dicen que Dios nos da ese corazón perfecto. No se trata de nuestras obras o nuestros esfuerzos por limpiar nuestro corazón. ¿Por qué, entonces, Salmos 15 y 24 dicen lo que dicen?
    10. Lee 2 Corintios 3:18. ¿Cómo somos salvos? (Somos salvos sólo por gracia. Es un regalo de Dios).
    11. Lee 1 Juan 3:4-9. ¿Cómo expresarías esta enseñanza en tus propias palabras? ¿Se espera que en algún momento dejemos de pecar? (Aunque somos salvos solo por gracia, Dios espera que cambiemos. Ese cambio proviene de la obra del Espíritu Santo. Aquí es donde insertarías el sentimiento de la cita acerca de evitar las cosas que nos separarían de Dios. La enseñanza no es que alcancemos la perfección o dejemos de pecar debido a nuestro esfuerzo. El punto es que debemos elegir a Dios y no a Satanás. Debemos vivir una vida que evite el pecado y permanezca en Jesús).
      1. Dado nuestro examen de todos estos textos después de Salmos 15 y 24. ¿Cuál es la actitud de quienes ascienden a la Nueva Jerusalén? (Le dan crédito a Dios por sus manos y corazones limpios. Corazones y manos limpios es el deseo de su vida. Es su Meta).
      2. ¿Cómo afectaría tus alabanzas a Dios el entender que Dios te dio vida eterna y que tú no la ganaste? (Si pensamos que somos responsables, entonces nuestros elogios naturalmente serán silenciados. Pero si creemos que se nos ha dado una vida eterna que no merecíamos, ¡eso es algo por lo que debemos estar realmente entusiasmados!)
    12. L. Amigo, si eres salvo por gracia, pero tus deseos no están alineados con la voluntad de Dios, ¿le pedirás al Espíritu Santo que te ayude a cambiar tu actitud? ¿Por qué no hacer eso ahora mismo?
  1. La próxima semana: Espera en el Señor.

 

Copr. 2024, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael