Cantando la Canción del Señor en una Tierra Extraña
Lección 5
Cantando la Canción del Señor en una Tierra Extraña
(Salmos 37, 41, 74, y 77)
Introducción: ¿Cómo te sentirías si la mayoría de la gente se opusiera al cristianismo y pensara que es una enseñanza peligrosa? Debido a que los lectores de estos estudios se encuentran en todo el mundo, algunos saben exactamente cómo se siente eso. Pero los que estamos en Estados Unidos no tenemos idea. Cuando yo era joven y vivía en Michigan, la mayoría de la gente decía ser cristiana. Por supuesto, hubo algunos rebeldes. Pero nadie afirmó que el cristianismo fuera perjudicial, simplemente obstaculizaba el pasar “un buen rato”. Eso está cambiando. Un número cada vez mayor de estadounidenses ya no cree en la Biblia, sino que cree que sus enseñanzas son tóxicas para las relaciones humanas. Incluso dentro de la iglesia muchos argumentan que la gente ha resultado perjudicada por la forma en que algunos cristianos comparten la verdad. ¿Cuál es la queja real acerca de compartir por parte de aquellos que dicen ser el pueblo de Dios? ¿Que la verdad se comparte sin disculpas? ¿O que quienes comparten son tontos? Nuestros Salmos de esta semana analizan cómo vivir para Dios en un ambiente hostil. ¡Saltemos a nuestro estudio de la Biblia!
- Petición de Ayuda
- Lee Salmo 74:3-4. ¿Qué desastre se describe aquí? (Lee Salmo 79:1. Esta es una referencia a la destrucción del primer templo (de Salomón) y de la ciudad capital de Jerusalén. Todo en el santuario de Dios está completamente destruido).
- ¿Qué se entiende (Salmos 74:4) por “Tus enemigos han rugido”? (Se han regocijado en la victoria sobre Dios. Todas las cosas que apuntaban al poder de Dios, todas apuntan al poder de los enemigos de Dios).
- Lee Salmo 74:5-6. ¿En qué se parecen los enemigos de Dios a los leñadores? (¡Los enemigos de Dios han adoptado el mismo enfoque con respecto a la hermosa madera tallada en el templo que el que adoptarían para talar un grupo de árboles en el bosque!)
- Lee Salmo 74:7-8. ¿Qué es lo peor que les ha pasado a los lugares de culto? (¡Están todos quemados!)
- Lee Salmo 74:9. ¿Qué es especialmente desalentador? (No tienen idea de cuándo Dios intervendrá para ayudarlos).
- Lee Salmo 74:3-4. ¿Qué desastre se describe aquí? (Lee Salmo 79:1. Esta es una referencia a la destrucción del primer templo (de Salomón) y de la ciudad capital de Jerusalén. Todo en el santuario de Dios está completamente destruido).
- Frustración y Vergüenza
- Lee Salmo 74:10-11. Cuando te encuentras derrotado por algo, ¿aprecias que se burlen de ello? ¿Disfrutas la vergüenza de la derrota? (La respuesta es obvia: ¡No!)
- El salmista le pregunta a Dios por qué se permite ser avergonzado. ¿Crees que esta es una buena estrategia? Si fueras Dios, ¿apreciarías este tipo de comentario?
- Consideremos algunos otros Salmos por las razones por las cuales culpamos a Dios por no solucionar nuestros problemas. Lee Salmo 77:7-9. ¿Qué razones se sugieren aquí? (Dios ha rechazado para siempre al salmista. Dios ya no nos ama. Las promesas de Dios tienen una fecha de vencimiento y ya pasamos esa fecha. Dios se ha enojado y se ha olvidado de ser misericordioso).
- Si fueras Dios, ¿apreciarías esas afirmaciones?
- Lee Salmo 74:12. ¿Cuál sugiere el salmista que es la razón por la cual Dios no actúa? (El salmista responde a su propia pregunta. Dios es un Dios experimentado. Ha estado trabajando por la salvación de las personas durante mucho tiempo. Dios debe tener una estrategia en esto para ayudar a salvar a las personas).
- Lee Salmo 77:14-16 y Salmo 77:19-20. ¿Qué visión positiva acerca de la voluntad de Dios de ayudar vemos aquí? (Hacer maravillas es parte de la naturaleza de Dios. ¡Él tomó esclavos en Egipto y los condujo a través del mar!)
- Lee Salmo 74:13-17. ¿Qué razón excluye el salmista para que Dios no actúe? (La demora de Dios no refleja su incapacidad para actuar o su debilidad. Dios tiene experiencia rompiendo cabezas de monstruos. Más que eso, ¡Él controla las estaciones!)
- Lee Salmo 74:19-23. ¿Quién crees que le preocupa realmente al salmista? (Aquí es donde encontramos la verdad. Las palabras “paloma”, “pobre”, “oprimido” y “necesitado” se refieren todas al pueblo de Dios. Si bien el salmista sin duda está preocupado por el nombre de Dios (después de todo, Él es, el Dios del salmista), ¡lo que realmente le preocupa es él mismo! ¡No te olvides de nosotros, Dios!)
- ¿Es esa una respuesta cínica o tiene algo de lógica? (La lógica es que Dios puede cuidar de sí mismo. El pueblo de Dios no puede).
- Lee Salmo 41:7-9. ¿Qué otro motivo de vergüenza debemos soportar cuando Dios no interviene para derrotar a los malos? (¡Otros nos culpan! Aquellos que nos odian “imaginan lo peor”, pero esto es cierto incluso para “mi amigo cercano en quien confiaba”).
- Lee Salmo 41:10. ¿Qué gran idea tiene el salmista después de que Dios interviene por él? (Va a “pagar” a quienes lo odian y, aparentemente, a su amigo de confianza).
- ¿Qué tipo de pago crees que tiene en mente? (Lee Salmos 41:11. La respuesta más positiva es que el pago se produce cuando lo ven regresar al poder).
- Lee Salmo 74:10-11. Cuando te encuentras derrotado por algo, ¿aprecias que se burlen de ello? ¿Disfrutas la vergüenza de la derrota? (La respuesta es obvia: ¡No!)
- Lo que Merecemos
- Lee Salmo 41:12. El salmista afirma que Dios lo ha salvado “debido a su integridad [del salmista]”. ¿Qué opinas? ¿No está esto en el centro de la acusación original: que el salmista no estaba protegido debido a sus fracasos?
- Lee Salmo 41:4. ¿Qué admite el salmista? (¡Que es un pecador!)
- Lee Salmo 38:3-5. El comentario de Albert Barnes dice que este texto describe al mismo salmista del Salmo 41:12 que habla de su “integridad”. ¿Qué nos dice la Biblia? ¿Qué lección debemos aprender? (No podemos confiar en nosotros mismos para hacer una evaluación honesta de nuestra integridad).
- Lee Lucas 13:1-5. ¿Qué dice Jesús acerca de nuestra creencia de que nuestra relativa bondad nos protege? (Jesús dice que sin Él nuestros pecados causarían la muerte eterna. Todos merecemos la muerte. Todos somos pecadores).
- ¿Significa eso que la visión subyacente de que el pecado causa daño y consecuencias adversas es errónea? (No. La idea general de que la obediencia y la protección están relacionadas es cierta. Esa es una de las razones por las que Dios nos dio sus reglas: para protegernos. El punto señalado por Jesús es que no podemos pretender ser buenos. A menos que nos arrepintamos, es decir, a menos que confiamos en la bondad de Jesús, todos merecemos la muerte (además, no podemos depender de la autoevaluación de nuestra integridad).
- Lee Salmo 41:12. El salmista afirma que Dios lo ha salvado “debido a su integridad [del salmista]”. ¿Qué opinas? ¿No está esto en el centro de la acusación original: que el salmista no estaba protegido debido a sus fracasos?
- El Camino al Triunfo
- Lee Salmo 37:1-2. ¿Cuál es el destino de quienes nos molestan? ¿El destino de quienes hacen el mal? (Se desvanecerán y morirán).
- Lee Salmo 37:3-4. ¿Cuál es el resultado natural de tener una relación con Dios? (Él te concederá “los deseos de tu corazón”).
- Lee Salmo 37:5-7. ¿Qué es lo más importante que debemos hacer ante los problemas? (Confía en Dios. Ten paciencia. Trata de no preocuparte).
- Lee Salmo 37:8-9. ¿Recuerdas al salmista en el Salmo 41:10 quien dijo que cuando Dios lo volviera a poner en la cima, “pagaría” a los que decían cosas malas sobre él? ¿Qué sugiere esto que es la mejor respuesta? (No te enojes. En el tiempo de Dios estarás en la cima).
- Lee Salmo 37:12-15. ¿Qué pasará con los malvados? (Sufrirán lo que tienen pensado para el pueblo de Dios).
- Acabamos de estudiar la historia de Ester. ¿Qué te viene a la mente? (Amán fue colgado en la horca que creó para colgar a Mardoqueo. Ester 7:9-10).
- Lee Salmo 37:16. ¿Con qué debemos consolarnos hasta que Dios nos rescate? (Lo poco que tenemos es mejor que todo lo que poseen los malvados).
- Amigo, ¡Dios vencerá! No merecemos ganar, pero Dios sí y Él amablemente se ha ofrecido a hacernos ganadores también. ¿Te arrepentirás y aceptarás su oferta ahora mismo? ¿Esperarás pacientemente el rescate de Dios?
- La próxima semana: Me Levantaré.
Copr. 2024, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael