Mision a los No Alcanzados: Part 1

(Hechos 17, Galatas 3, 1 Corintios 2)
Spanish
Year: 
2023
Quarter: 
4
Lesson Number: 
10

Lección 10

Misión a los No Alcanzados: Parte 1

(Hechos 17, Gálatas 3, 1 Corintios 2)

Introducción: ¿Estás “provocado” por las actitudes pecaminosas de los demás? Hechos 17:16 nos dice que el espíritu de Pablo fue “provocado” por una “ciudad llena de ídolos”. Históricamente, un ídolo es algo en lo que confías para darte favores especiales, ayudarte con problemas o defenderte de los enemigos. ¿Qué sería eso en nuestro mundo moderno? ¿Qué tal el gobierno? ¿Qué pasa con las creencias religiosas que no se basan en Jesús? ¿Qué pasa con las filosofías de vida en las que algunos confían para vivir? Si tenemos un corazón para aquellos que están perdiendo el gozo de creer en Jesús, ¿cuál es la mejor manera de darles las buenas nuevas del evangelio? ¡Sumerjámonos en nuestro estudio de la Biblia y veamos qué podemos aprender!

  1. Los Dioses de Atenas
    1. Lee Hechos 17:16-17. Pablo descubrió que Atenas estaba llena de ídolos. ¿Cómo respondió? (Compartió el evangelio en la sinagoga con los judíos y compartió en el mercado).
      1. Si quisieras seguir el ejemplo de Pablo, ¿cuál sería un equivalente moderno de la sinagoga? (Compartir con personas religiosas que creen algo de la verdad de la Biblia, pero no la verdad sobre Jesús).
        1. ¿Deberían los judíos haber sido parte de la adoración de ídolos? (Lee Éxodo 20:1-5. A los judíos se les prohibía absolutamente adorar ídolos. Era parte de los Diez Mandamientos).
        2. ¿Nos ayuda esto a entender el equivalente moderno de la participación de Pablo en la sinagoga? (Sí. El hecho de que se supone que una iglesia debe creer en Jesús no significa que sus miembros tengan un entendimiento adecuado).
    2. Lee Gálatas 3:10-11. Consideremos tu iglesia. ¿Cuántos dicen que su salvación depende únicamente de la fe en Jesús y no de su obediencia a la ley? (Probablemente todos dirán eso).
      1. ¿Cuántos realmente creen eso?
      2. ¿Cuántos creen que su obediencia a la ley los hace más propensos a ser salvos que otros miembros?
      3. ¿Cuántos de ellos argumentan en contra de la “gracia barata” y afirman que la obediencia a la ley es necesaria para ser salvo?
      4. Si tu salvación depende de algún grado de obediencia a Dios (a su ley), ¿eres un adorador de ídolos? (¡Sí! Así es como tenemos adoradores de ídolos en nuestra congregación que no tienen idea de su peligro. Solo lo contrario, creen que son mejores cristianos que el resto).
    3. Volvamos a Pablo, Atenas y el Areópago. Lee Hechos 17:21. ¿Conoces a alguien así? ¿Alguien que pasa todo el tiempo escuchando o contando algo nuevo?
      1. ¿Cuánto tiempo pasas mirando tu teléfono inteligente para leer (o contarle) algo nuevo?
  2. Evangelismo en Atenas
    1. Lee Hechos 17:22-23. ¿Qué dos pasos importantes ha dado Pablo para comenzar a hablar con los paganos sobre el evangelio? (Primero, aparece donde la gente busca algo nuevo. Segundo, usa su sistema de dioses para explicar al Dios verdadero).
      1. Compara esto con la forma en que tradicionalmente has evangelizado. ¿Es esto como ir de puerta en puerta ofreciendo estudios bíblicos? (No es nada de eso. En primer lugar, las personas en sus casas no han mostrado interés en escuchar lo que tú tienes que decir. En segundo lugar, tú estás en su casa, no es allí donde quieren encontrarse con extraños).
      2. ¿Cómo se compara lo que hace Pablo con enviar tarjetas por correo invitando a la gente a una reunión? (El correo es la forma tradicional en que las personas reciben avisos sobre cosas que podrían interesarles. Si asisten a su reunión, entonces aceptaron escuchar algo nuevo).
        1. ¿En qué se diferencia un correo sobre tu reunión? (¿Cuántas personas buscan nuevas ideas en su buzón de correo? Los atenienses en el Areópago buscaban nuevas ideas. Ese era el objetivo de estar allí).
      3. ¿Qué tenemos hoy que más se asemeje a lo que Pablo estaba haciendo en el Areópago? (¡Internet! La gente navega por Internet para aprender cosas nuevas. No sienten que su privacidad ha sido invadida y no se les presiona para hacer algo).
        1. Probablemente estés leyendo esta lección en Internet. ¿Qué podrías hacer tu, o tu iglesia, para replicar más fielmente lo que está haciendo Pablo? (Considera si existe un sitio web en Internet que albergue nuevas ideas religiosas).
        2. ¿Cómo es posible que Internet no pueda replicar lo que está haciendo Pablo? (Pablo estaba cara a cara con sus oyentes.)
          1. ¿Las reuniones de Zoom solucionarían ese problema?
          2. ¿Alguna vez ha oído hablar de una reunión evangelista a través de Zoom (o algo similar) en la que los presentes podrían hacer preguntas o cuestionar sus declaraciones?
    2. En Hechos 17:24-31 Pablo presenta el evangelio a los atenienses. Volveremos a su mensaje más adelante. Lee Hechos 17:32-34. ¿Cuál fue la reacción de la multitud? (Algunos se burlaron, otros lo consideraron y otros creyeron).
      1. ¿Estarías preparado para tal reacción si celebraras una reunión evangelista por Internet Zoom?
  3. ¿Atenas se Arrepiente?
    1. Lee 1 Corintios 2:1-4. Algunos argumentan que Pablo está confesando que su enfoque evangelístico en Atenas no fue el mejor. Basan esto en su declaración de que decidió no usar “palabras elevadas o sabiduría” y, en cambio, decidió no saber nada “excepto a Jesucristo y a éste crucificado”. ¿Qué opinas?
    2. Hagamos lo que prometí y regresemos y consideremos los argumentos de Pablo en Atenas. Lee Hechos 17:22. Pablo comienza felicitando a sus oyentes paganos. ¿Deberíamos hacer eso también?
    3. Lee Hechos 17:23. ¿Cuál es la estrategia de Pablo aquí? (Encaja el evangelio en su sistema actual de creencias religiosas).
      1. ¿Cómo harías eso hoy con los paganos, especialmente con los jóvenes paganos? (La creencia religiosa de los jóvenes es abstenerse de discriminar por cualquier motivo. O al menos eso es lo que afirman. La visión de la Biblia sobre la libertad individual constituye la base de la cultura occidental. Podríamos empezar por ahí.)
    4. Lee Hechos 17:24-25. ¿Cómo ha cambiado Paul de rumbo en su presentación? (Ahora sostiene que su Dios es mayor que sus puntos de vista sobre los dioses).
    5. Lee Hechos 17:26-29. ¿Está Pablo ahora condenando las opiniones de sus oyentes? (Cita a sus poetas, pero dice que todos estos ídolos no pueden ayudarnos a ver correctamente al gran Dios del Cielo).
      1. Mira nuevamente los versículos 26-29 y dime ¿qué verdad fundamental es la más cuestionada por los paganos modernos? (Creación. Pablo dice que Dios creó a los humanos. Fuimos hechos a su imagen. ¿Cómo podríamos creer razonablemente que descendemos de la roca, el oro o la plata?)
    6. Lee Hechos 17:30-31. ¿Qué ha pasado con el elogio inicial? (Pablo ahora les dice que debido a su visión limitada de Dios necesitan arrepentirse. Necesitan cambiar sus puntos de vista.)
      1. ¿Cuál es el motivo para aceptar el argumento de Pablo? (Se acerca el juicio. Hay una razón para tomar esto en serio).
    7. Mira nuevamente Hechos 17:31. ¿Qué les pide Pablo a sus oyentes que crean? (En Jesús, y que resucitó de entre los muertos.)
      1. ¿Suena esto como si Pablo estuviera argumentando que Jesucristo y éste crucificado? (¡Creo que sí! Por eso creo que los eruditos de la Biblia que sostienen que Pablo reconsideró el enfoque de Atenas están equivocados.)
      2. Si Pablo argumentó a favor de Jesús y “Aquel crucificado” en Atenas, pero adaptó su mensaje a su audiencia, ¿qué nos enseña eso acerca de nuestros esfuerzos evangelísticos? (Nuestro mensaje del evangelio debe seguir siendo el mismo. Lo que debería cambiar es el método para compartir el evangelio con quienes nos rodean).
    8. Amigo, ¿tomarás en serio el alcance de Pablo? ¿Harás todo lo posible para compartir el evangelio de la manera más eficaz? ¿Por qué no pedirle al Espíritu Santo que guíe aún más tu mente hacia esa meta?
  4. La próxima semana: Misión a los No Alcanzados Parte II.

 

Copr. 2023, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael