Mision a Mi Vecino
Lección 7
Misión a Mi Vecino
(Lucas 10, Santiago 2, Mateo 7)
Introducción: Jesús enseñó en Lucas 10:27 a amar a tu “prójimo como a ti mismo”. Esta visión, a menudo denominada la “regla de oro”, es compartida por muchas religiones. Seguir esta regla básica no es sencillo. Se necesita pensamiento. Supongamos que una persona sin hogar le pide dinero. En un nivel superficial, podrías decidir que si tus papeles se invirtieran, querrías recibir dinero. Si miras más profundamente, si estuvieras sin hogar porque estuvieras drogado o fueras un vago, ¿te gustaría permanecer en esa situación? Yo no lo haría. En esa situación, retener dinero y así ayudar a forzar un cambio podría ser lo mejor posible para esa persona, que es lo que usted desearía para usted. ¡Sumerjámonos en nuestra Biblia para ver qué nos enseña Jesús sobre la respuesta a esta pregunta!
- Probando a Jesús
- Lee Lucas 10:25. ¿Este abogado realmente quiere saber la respuesta a esta pregunta? (No. El abogado creía que ya sabía la respuesta a la pregunta, quería ver si Jesús tenía la respuesta correcta).
- Lee Lucas 10:26-28. Who ends up being tested? (The lawyer! Jesus reverses the situation).
- Algo de esto parece incorrecto. El abogado pregunta “¿qué debo hacer” para ser salvo? ¿Es ésta la pregunta correcta sólo porque Jesús aún no ha muerto en la cruz?
- Examina la respuesta de Jesús en el versículo 26 y dime si Jesús está dando una respuesta astuta. (Jesús pregunta qué dice la ley sobre la vida eterna. La ley se trata de obras. Jesús se trata de la gracia).
- Observa Lucas 10:28. Aunque Jesús ha cambiado la pregunta, le dice al abogado que si hace algo (ama a Dios y a tu prójimo) “vivirás”. ¿Cómo es esto consistente con Gálatas 2:16 y confiar en lo que Dios ha hecho por nosotros en lugar de confiar en nuestras propias obras para la salvación?
- Lee Lucas 10:29. ¿Crees que esto sigue siendo una prueba? ¿O Jesús ha arrastrado al intérprete de la ley a una discusión seria sobre la vida eterna del intérprete de la ley? (Creo que el abogado se ve arrastrado a considerar su propia vida).
- Poniendo a Prueba al Abogado
- Lee Lucas 10:30-32. ¿Vieron estos dos funcionarios religiosos al hombre herido? (Jesús señala que lo vieron y tomaron la decisión de alejarse de él).
- ¿Qué motivo tendrían para no ayudar? (Si se dirigieran al templo en Jerusalén, podrían haber pensado que tocar a este hombre los dejaría impuros (ver en general Levítico 15 con respecto a la sangre), y eso crearía un problema para hacer su trabajo para Dios).
- Lee Deuteronomio 22:4. ¿Qué exigía la ley de estos líderes religiosos? (Si se les exigía que ayudaran al valioso animal de un hermano, seguramente se les exigía que ayudaran a su hermano).
- Regresa a Lucas 10:30. ¿Cuál es la filosofía de estos ladrones? (Tengo derecho a tomar lo que es tuyo).
- Lee Lucas 10:33-35. ¿Qué piensas, habría hecho el abogado lo que hizo el samaritano?
- Lee Salmos 139:21-22. El hombre que ayudó era un samaritano. Si el herido fuera un samaritano, ¿el abogado habría ayudado a un samaritano en esta situación? (La respuesta es “obviamente no”, porque los samaritanos eran el enemigo).
- Lee Lucas 10:36-37. Dada nuestra discusión hasta ahora, ¿crees que el intérprete de la ley obedecería en el futuro lo que dijo Jesús?
- En la introducción sugerí profundizar en la situación. Este era un camino peligroso. ¿Se debe culpar al herido por viajar solo en él?
- ¿Le enseñarías una lección valiosa si lo dejaras allí? (Cualquier lección que se pudiera aprender sobre seguridad personal ya se habría aprendido).
- En la introducción sugerí profundizar en la situación. Este era un camino peligroso. ¿Se debe culpar al herido por viajar solo en él?
- Lee Lucas 10:30-32. ¿Vieron estos dos funcionarios religiosos al hombre herido? (Jesús señala que lo vieron y tomaron la decisión de alejarse de él).
- Probandonos
- En este punto necesitamos discutir lo que Jesús nos está enseñando al intérprete de la ley y a nosotros.
- ¿Está enseñando que la obediencia a la ley es imposible para los humanos caídos y que, por lo tanto, la verdadera respuesta para asegurar la vida eterna es confiar en las obras de Jesús en lugar de las nuestras?
- ¿O está Jesús enseñando que debemos ayudar a nuestros enemigos y a aquellos que tontamente se meten en problemas?
- ¿O es algo más? (Creo que Jesús nos está enseñando que la filosofía cristiana de la vida es mostrar amor a los demás, incluso si son nuestros enemigos. (No creo que esté enseñando a comprometerse con el mal). Al mismo tiempo, porque el abogado habría encontrado esto prácticamente imposible, creo que Jesús está enseñando la gracia).
- ¿Qué no está enseñando Jesús? ¿Cuáles son las filosofías de vida rechazadas? (La filosofía del ladrón: Si tienes más de lo que yo tengo, tengo derecho a tomar tu propiedad. Esto es el socialismo o comunismo moderno. Jesús también rechaza el enfoque de los líderes religiosos que quieren quedarse con lo que poseen (tiempo y dinero). . Esto es cierto incluso si le dan un giro religioso (es decir, la opinión de que hice mi dinero con mi propio esfuerzo y no lo compartiré con otros porque necesitan ser más como yo).
- Mira nuevamente Lucas 10:37. ¿Crees que el mandato de Jesús de “ir y hacer lo mismo” desapareció en la cruz? (Lee Mateo 5:17. ¡Jesús nos mostró misericordia! Jesús no abolió la ley, hizo lo que nosotros no podemos, que es obedecer completamente la ley. Eso no elimina nuestra obligación de intentar guardar la ley. No elimina nuestra obligación de traer gloria a Dios por nuestras obras (ver Mateo 5:16).
- Lee Santiago 2:14-16. Si estás de acuerdo con lo que escribió Santiago, ¿qué pasaría si la persona dijera en cambio: “Rezaré por ti”? (La oración no es, o no debería ser, una declaración vacía. Es lo más eficaz que podemos hacer. La pregunta es si Dios nos llama a ser su ayudante.)
- Lee Santiago 2:17-18. Este es uno de los textos más conocidos de la Biblia. ¿Qué entiendes tú que quiere decir Santiago al decir que muestra su fe con sus obras?
- Lee Mateo 7:21. ¿Jesús y Santiago parecen estar diciendo lo mismo?
- Lee Mateo 7:22-23. Ahora tenemos un problema, ¿verdad? Santiago nos dijo que mostraría su fe con sus obras y esa es precisamente la defensa que levantan estos perdidos. ¿Esto demuestra que Santiago está equivocado? ¿Que si al final le dice a Jesús lo que nos dijo a nosotros, su “prueba” es inadecuada?
- ¿Hay alguna manera de conciliar lo que dijo Jesús en Mateo 7:22-23 y lo que dijo Santiago acerca de probar su fe por sus obras? (Sí. Las obras por sí solas no prueban la fe. Romanos 3:28. Sin embargo, una fe en Dios que refleja una comprensión de su amor produce obras. Un conocimiento de Jesús cambia tu vida).
- Seamos prácticos. Al comparar a las personas de Lucas 10:30 y Lucas 10:34-35, ¿ha cumplido con su obligación de ayudar a otros votando por funcionarios del gobierno que usan el dinero de los impuestos para apoyar a los pobres? (El samaritano usó su propio dinero para ayudar al hombre herido. Aquellos que obligan a otros a brindar apoyo a los necesitados deben leer esta historia de cerca. Los informes indican que aquellos que más apoyan el uso del dinero de otros son los que menos dan. de su propio bolsillo para ayudar a los pobres).
- Amigo, ¿tomarás en serio la historia del Buen Samaritano? ¿Le pedirás al Espíritu Santo, ahora mismo, que te guíe para ayudar a aquellos que se beneficiarán con tu ayuda?
- En este punto necesitamos discutir lo que Jesús nos está enseñando al intérprete de la ley y a nosotros.
- La próxima semana: Misión a los Necesitados.
Copr. 2023, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael