La Misión de Dios para Nosotros
Lección 1
La Misión de Dios para Nosotros
(Génesis 3 y 27, Mateo 1, Juan 1, 3 y 14)
Introducción: ¿Has conocido a alguien que pensabas que era "Todo palabras y nada de acción"? O como dicen en Texas: "¿Todo sombrero y nada de ganado?" Sin duda todos hemos conocido a personas así. El desafío en nuestro caminar cristiano es no ser esa persona. Queremos involucrarnos con la cultura para Cristo y no solo hablar de ella. Considera tu situación actual. Ojalá seas parte de la discusión durante el tiempo de estudio bíblico del sábado. Asistes a la iglesia y escuchas sermones que te recuerdan los desafíos de la vida cristiana. Pero después de toda esa charla, ¿realmente haces algo para promover el Reino de Dios? Nuestra serie de estudios bíblicos del próximo trimestre trata sobre cómo pasamos del hablar a la acción. ¡Saltemos a nuestro estudio de la Biblia para comenzar nuestro viaje a la acción!
- Comprender el Deseo de Dios de Acercarse
- Lee Génesis 3:1-5. ¿Cuál fue la estrategia de Satanás cuando le dijo a Eva: “Se abrirán tus ojos y serás como Dios”? (Satanás quería que Eva creyera que Dios no tenía en mente lo mejor para Eva. Ella necesitaba tomar el asunto en sus propias manos para proteger sus intereses).
- ¿Había algo de verdad en esa acusación implícita? (La historia nos muestra que la vida fue cuesta abajo en lugar de cuesta arriba para Adán y Eva después de que ella comió del fruto).
- Lee Génesis 3:8-9. Adán y Eva ahora han pecado. Si fueras Dios, ¿así sería como comenzarías la conversación? (Habría comenzado con: “¿Te das cuenta de cuántos problemas has causado? ¿Cómo pudiste ser tan tonto? ¿Cuándo te di alguna razón para desconfiar de Mí?”)
- ¿Por qué crees que Dios dijo lo que hizo? (Él está pidiendo reunirse con Adán y Eva. Quiere conectarse con los dos que habían dañado tan sustancialmente Sus planes para el futuro).
- ¿No sabía Dios dónde estaban ubicados? ¿Por qué preguntaría “dónde”? (Dios quería que Adán y Eva explicaran su terrible desviación de Su plan).
- Si estuvieras en el lugar de Dios, ¿habrías dejado a Adán y Eva solos por un tiempo para que se preocuparan por su situación actual?
- ¿Qué nos enseña esto acerca de nuestra relación con Dios? ¿Qué nos enseña sobre el cuidado de Dios por nosotros? (El primer impulso de Dios no es castigar ni acusar. Más bien, su primer impulso es acercarse a los humanos para discutir lo que han hecho).
- Lee Génesis 3:1-5. ¿Cuál fue la estrategia de Satanás cuando le dijo a Eva: “Se abrirán tus ojos y serás como Dios”? (Satanás quería que Eva creyera que Dios no tenía en mente lo mejor para Eva. Ella necesitaba tomar el asunto en sus propias manos para proteger sus intereses).
- Dios y Nuestro Hedor a Pecado
- Lee Génesis 27:17-19. ¿Conoces la historia de fondo de estos versículos? (Dios tenía una relación especial con el padre y el abuelo de Jacob. La promesa de Dios para ellos era hacer Su voluntad a través de esa familia - y que serían el pueblo de Dios. El padre de Jacob tenía la intención de darle la primogenitura, como era la práctica, a su hijo mayor. Esaú, pero Jacob, con la ayuda de su madre, decidió tomar la primogenitura para sí mismo engañando a su padre, Isaac, en cuanto a su identidad).
- Lee Génesis 27:20. ¿Por qué crees que Isaac hizo esta pregunta? (En su mente surgió la duda de si este era su hijo mayor o alguien más).
- ¿De quién es el nombre que invoca Jacob para explicar su rápido éxito? (El nombre de Dios).
- ¿Cómo debería ver Dios el uso de Su nombre como parte de un fraude contra Isaac?
- ¿De quién es el nombre que invoca Jacob para explicar su rápido éxito? (El nombre de Dios).
- Lee Génesis 27:21-24. Isaac todavía tiene dudas sobre la identidad de la persona que tiene delante. ¿Isaac debería haber llamado a alguien más para confirmar que se trataba de su hijo mayor?
- Lee Génesis 27:28-29. Isaac bendice a Jacob. El fraude funciona. Lee Génesis 27:42-44. ¿Cuál es la consecuencia del fraude? (Jacob tiene que huir de casa para que su hermano mayor no lo mate).
- Ponte en el lugar de Dios. ¿Cómo verías a Jacob? ¿Debería Dios aceptar el fraude y continuar Su obra a través de Jacob?
- ¿Trabajarías con Jacob? ¿Lo convertirías en tu socio comercial?
- Lee Génesis 28:10-13. ¿Cómo reacciona Dios ante el fraude de Jacob? (Decide continuar trabajando a través de Jacob).
- ¿Por qué? ¿Qué nos dice esto acerca de nuestro Dios? (Hemos omitido información que nos dice que el hermano mayor no sería un buen candidato para la obra de Dios. Pero eso no cambia el hecho de que Jacob y su madre cometieron fraude. La buena noticia acerca de nuestro Dios es que Él estaba dispuesto a cumplir Su promesa trabajando con el imperfecto Jacob (eso nos dice que Dios trabaja con personas imperfectas como nosotros).
- Dios y la Misión de Rescate
- Lee Mateo 1:18-21. ¿Alguna vez has tenido un amigo “necesitado” (alguien que necesita ayuda constantemente)?
- ¿Cómo reaccionas ante amigos así? ¿Los dejas como amigos?
- Lee Juan 1:14. Piensa en lo que tus amigos más necesitados exigieron de ti y luego compáralo con lo que Jesús hizo por nosotros. Piensa no sólo en convertirse en un ser humano pobre, sino también en Su muerte torturada.
- ¿Qué nos enseña eso acerca de la actitud de Dios hacia nosotros?
- Lee Juan 1:16-18. Cuando el versículo 17 nos dice que la “verdad” vino a través de Jesucristo, ¿qué verdad fue esa?
- La “verdad” parece compararse con la ley. Si estoy en lo cierto, ¿qué verdad falta en la ley? (La gracia de Dios. El amor de Dios. La forma en que Dios interactuaría con nosotros).
- El versículo 18 explica que Jesús dio a conocer a Dios Padre. ¿Has pensado que el Antiguo Testamento presenta una imagen de Dios muy diferente a la del Nuevo Testamento? Si responde “Sí”, ¿cómo nos dice esto que debemos conciliar las diferentes imágenes? (Necesitamos seguir la imagen de Jesús. Es Jesús quien ha hecho “conocer” a Dios.)
- ¿Por qué crees que tenemos la imagen de Dios del Antiguo Testamento? (Gracia. Las santas normas de Dios nos impulsan a la justicia por la fe y revelan, si somos honestos, que nuestras obras están muy por debajo de las normas de Dios).
- Lee Juan 3:16. ¿Qué nos dice este texto acerca de una imagen correcta de Dios Padre? (Esto se centra en el amor del Padre. Él nos ama tanto que entregó a Su Hijo para que fuera humillado y torturado para que podamos vivir).
- ¿Habrías hecho eso si estuvieras en el lugar de Dios?
- ¿Qué nos enseña eso sobre el grado del amor de Dios por nosotros?
- Lee Juan 14:16-17. ¿Qué otro regalo nos ha dado Dios? (Creo que no entendemos completamente el esfuerzo extraordinario que Dios está haciendo a nuestro favor. Jesús vino a vivir, morir y resucitar a nuestro favor. Después de eso, Dios le dio una asignación permanente al Espíritu Santo que “habita con vosotros”. y estará en vosotros.”)
- ¿Qué importancia tiene la presencia del Espíritu Santo en tu vida? (Esta mañana leí otro artículo más sobre el creciente nivel de ansiedad de la gente en los Estados Unidos. Estoy en mi 48º año de litigio. A menudo me encontré discutiendo en tribunales desconocidos y hostiles. Esto no es simplemente hablar en público, (agregue responder preguntas difíciles y responder al debate. El Espíritu Santo ha sido clave para lidiar con mis momentos de estrés).
- Lee Juan 14:1-3. ¿Cuál es el objetivo final de Dios para nosotros? (¡Vivir con nosotros en un mundo hecho perfecto nuevamente! Tendremos un condominio en esa enorme ciudad/edificio de condominios (ver Apocalipsis 21:16) llamada la Nueva Jerusalén).
- Amigo, el primer paso para actuar es estar convencidos del extraordinario amor de Dios por nosotros. Puesto que Dios nos ama tanto, ¿darías el primer paso para amar a alguien más pidiéndole al Espíritu Santo que te recuerde a alguien por quien deberías orar?
- Lee Mateo 1:18-21. ¿Alguna vez has tenido un amigo “necesitado” (alguien que necesita ayuda constantemente)?
- La próxima semana: La misión de Dios para nosotros.
Copr. 2023, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael