"Temer a Dios y Darle Gloria"

(Apocalipsis 14, Eclesiastés 12, Mateo 5 y 6
Spanish
Year: 
2023
Quarter: 
2
Lesson Number: 
4

Lección 4

“Temed a Dios y Dadle Gloria”

(Apocalipsis 14, Eclesiastés 12, Mateo 5 y 6)

Introducción: Hace muchos años compré una gorra negra tipo béisbol que, en grandes letras rojas en el frente, decía: “Teme a Dios”. Una gran reprensión a los paganos, ¿verdad? Y un recordatorio para el resto de nosotros. Sin embargo, rara vez lo he usado. ¿Por qué? Una razón es que me preocupa que la gente lo malinterprete. ¿Qué significa “temer a Dios”? Cuando los ángeles se acercan a los humanos, se les dice “no temáis”. Ver Lucas 1:28-30. Esto parece ser una preocupación sobre el miedo real. Si los ángeles crean miedo, entonces ciertamente se debe temer literalmente a Dios. Pero el miedo literal parece inconsistente con nuestra comprensión de Jesús. ¡Pasemos a nuestro estudio de la Biblia y aprendamos más!

  1. Teme a Dios
    1. Lee Apocalipsis 14:7. Pongámoslo en términos que la mayoría de la gente pueda entender. Si has sido acusado de un delito y el jurado está a punto de anunciar su fallo, ¿sentirías miedo real, el tipo de miedo que te hace temblar? (Sí. El contexto aquí es "juicio" y, por lo tanto, el tipo de miedo tembloroso parece lógico según nuestra comprensión de la vida.)
      1. Lee Lucas 12:5. La frase aquí es, según Word Pictures de Robertson, la misma que en Apocalipsis 14:7. ¿Es este miedo tembloroso? (Si me dijeran que me matarían y me arrojarían al infierno, ese sería el peor resultado posible, y temblaría).
      2. Lee Apocalipsis 19:5. Esto usa la misma palabra griega para miedo. ¿Te imaginas que los que están alabando a Dios en el cielo también están temblando de miedo?
        1. Si fueras Dios, ¿querrías ser alabado por alguien que te tiene miedo?
    2. Mira nuevamente Apocalipsis 14:7. ¿Tienes alguna teoría de por qué la misma palabra griega significa tanto tener miedo como una actitud de alabanza? (Es típico que una palabra en un idioma pueda tener varios significados. El contexto es lo que nos ayuda a entender lo que significa. ¿Qué crees que significa “temor” en el contexto de este versículo que también usa las frases “dale gloria ” y “¿adorarle a Él [quién es el Creador]?” (El contexto nos dice que significa principalmente respeto y asombro).
      1. ¿Deberían algunas personas temblar ante Dios? (Absolutamente. Aquellos que son Sus enemigos, Sus oponentes. Aquellos que temen Su juicio.)
      2. Mi padre fue administrador de una escuela pública durante la mayor parte de su vida profesional. Recuerdo que cuando era director de una escuela secundaria, pasamos junto a la puerta abierta de un salón de clases y mi padre vio a un niño desplomado en su silla. ¡Mi padre chasqueó los dedos y el niño se enderezó de inmediato! ¿Crees que ese chico y yo teníamos la misma visión de mi padre? (No. Ambos le temíamos, pero yo sabía que mi padre me amaba absolutamente).
  2. El Predicador
    1. Lee Eclesiastés 12:9-10. ¿Qué está haciendo el Predicador que es encomiable? (Él está estudiando cuidadosamente y presenta lógicamente muchos proverbios.)
      1. ¿Cuál es la meta de este Predicador? (Traer deleite y verdad a su audiencia.)
      2. ¿Crees que el Predicador está haciendo lo correcto? (Me encanta un sermón cuidadosamente preparado y organizado que me da alegría).
    2. Lee Eclesiastés 12:11. ¿Son los “aguijones” o los “clavos” como palabras de deleite? ¿Está esto relacionado con las palabras del Predicador? (Creo que esto significa que un sermón delicioso contiene puntos que nos hacen considerar seriamente nuestra vida. Nos “incitan” en la dirección correcta).
      1. Observa la referencia a “clavos firmemente fijados”. ¿Qué es un “clavo” en un sermón? Después del almuerzo, ¿has olvidado por completo el sermón?
      2. No hace mucho estaba hablando con un joven al que no había visto en años. Me dijo que recordaba historias de sermones que yo había predicado por lo menos diez años antes. Era un joven adolescente cuando los escuchó y me asombró que los recordara. Le pregunté si recordaba el punto espiritual de la historia. No lo hizo. Mis historias clavaron la historia, pero no el punto. ¿Cómo podemos “clavar” el punto?
    3. Lee Eclesiastés 12:12-13. ¿Está la obra del Predicador conduciendo en la dirección correcta? (Sí. Hay todo tipo de libros que nos aburren con todos sus detalles. Pero un sermón encantador que aguijonea nuestra conciencia y es memorable nos dirigirá a “temer a Dios y guardar sus mandamientos”. Esto nos da otra perspectiva del significado de temer a Dios.)
      1. ¿Qué lección aprendemos de la referencia a “mucho estudio” y “cansancio”? (Los sermones no solo deben deleitar, sino que no deben aburrirnos. Manteniéndolo simple, haciendo que los temas complejos sean simples e interesantes, ayuda a clavar el punto).
    4. Lee Eclesiastés 12:14. ¿Qué paralelo ves con Apocalipsis 14:7? (Ambos se mencionan en el contexto de un juicio venidero).
  3. Guardar los Mandamientos y Dar Gloria
    1. Lee Efesios 2:8-9. ¿Cuál es la conexión entre guardar la ley y ser salvo? (No somos salvos por nuestras obras de guardar la ley.)
    2. Lee Efesios 2:10. Somos “hechura” de Dios creados “para buenas obras”. ¿Qué sugiere eso que es una razón para que hagamos buenas obras? (Un artesano está orgulloso de su trabajo. Jesús quiere que seamos ejemplos vivos de lo que significa ser cristiano. Queremos que Jesús se sienta orgulloso de nosotros).
    3. Lee Mateo 5:14-15. ¿Qué debemos hacer con una luz? (Ponerla donde se pueda ver).
      1. Este texto dice que somos “la luz del mundo”. ¿Por qué estos versículos se preocupan más por la ubicación de la luz que por la naturaleza de la luz? (Ser verdaderamente un seguidor de Dios significa que somos inherentemente "luz". Sin embargo, eso no resuelve la cuestión de la ubicación).
    4. Lee Mateo 5:16. Esto explica mejor la luz. ¿Qué es la luz de un cristiano? ("Buen trabajo.")
      1. ¿Cuál es el resultado de hacer buenas obras? (Tú traes gloria a Dios.)
      2. Si tus buenas obras son la luz que da gloria a Dios, ¿cómo colocamos nuestras buenas obras donde el mundo pueda verlas? ¿Cómo respondemos al desafío de la ubicación?
    5. Lee Mateo 6:1-2. ¿Cómo concilias este consejo con la idea de que nuestras buenas obras deben ser vistas para que podamos glorificar a Dios?
      1. ¿Qué significa que estas personas que pregonan sus buenas obras “han recibido su recompensa”? (La alabanza de los demás es la medida de su recompensa.)
    6. Lee Mateo 6:3-4. ¿Puedes idear un plan de ubicación que te ayude a separar estas buenas obras en Mateo 6 de las buenas obras en Mateo 5? (Si observas Mateo 6:4, parece que el objetivo de las obras en Mateo 6 es una recompensa para la persona que hace las buenas obras. En Mateo 5, el objetivo de las obras es dar gloria a Dios).
      1. ¿Significa eso que la respuesta para la separación es preguntar “¿Cuál es mi objetivo en estas obras?”
        1. Una vez que los separemos, ¿eso ayudará con el misterio continuo sobre cómo debemos colocarlos para que el mundo vea nuestras buenas obras?
      2. ¿Es fácil de separar? (No para mí. Mi objetivo al escribir estas lecciones es animar a las personas a leer la Biblia y considerar la voluntad de Dios. Esto trae gloria a Dios. La semana pasada, una persona importante con mucha influencia me dijo que regularmente lee estos estudios. Consideré eso un gran cumplido y me llenó de gloria.)
      3. Si no soy el único que tiene problemas para separar dar gloria a Dios y gloria a mí, ¿cuál es la respuesta? ¿Deberíamos preguntar cuál es nuestro propósito principal para las buenas obras?
    7. Lee Salmos 75:4-7. ¿Es esta la respuesta a cómo debemos abordar las buenas obras? (Sí. No debemos ser nosotros los que nos levantemos para nuestra gloria. Ese fue el problema en Mateo 6. En cambio, debemos esperar en Dios para que nos levante (o no). Debemos dejar el lugar (dejar a nuestra luz brillar) a Dios.)
    8. Amigo, la meta de tu vida es temer a Dios y darle gloria. Estas metas se funden en la actitud de agradar a Dios haciendo Su voluntad. ¿Le pedirás al Espíritu Santo que te ayude a temer a Dios apropiadamente y darle gloria?
  4. La próxima semana: Las Buenas Nuevas del Juicio.

 

Copr. 2023, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael