Un Momento del Destino

(Apocalipsis 14, Mateo 24, Marcos 4
Spanish
Year: 
2023
Quarter: 
2
Lesson Number: 
2

Lección 2

Un Momento del Destino

(Apocalipsis 14, Mateo 24, Marcos 4)

Introducción: Esta semana leí los resultados de una encuesta de más de 37,000 estudiantes universitarios estadounidenses realizada por la Fundación para los Derechos Individuales en la Educación. La encuesta tenía que ver con la libertad de expresión y la violencia. Casi el 25% de los estudiantes creía que era correcto usar la violencia para detener a un orador controvertido. En varias universidades prominentes para mujeres, el número fue de casi el 50%. Tú, amigo, eres un orador controvertido. Jesús enseña en Juan 15:19 que si “no somos del mundo” nos aborrecerá. Este cambio radical de opinión (en mi país) me dice que vamos rumbo a un momento de destino por las elecciones religiosas que hagamos. Quizás este momento llegue antes de lo que pensamos. ¡Sumerjámonos en nuestras Biblias y aprendamos más!

  1. Los Segadores
    1. Lee Apocalipsis 14:14-15. ¿Quién tiene la hoz? (Es Jesús).
      1. ¿Quién le da a Jesús la orden de comenzar la cosecha? (La imagen del mensajero que sale del templo indica que Dios Padre le da a un ángel un mensaje para Jesús: el tiempo de la Segunda Venida es ahora).
      2. ¿Por qué Jesús no sabría la hora de su regreso? (Lee Mateo 24:36. Nos dice que solo Dios Padre lo sabe).
    2. Lee Marcos 4:26-29. ¿La cosecha en Apocalipsis 14 de la que estamos hablando es para los buenos o para los malos? (La sugerencia de otros textos, como este de Marcos, es que son las buenas personas. Esta idea se ve reforzada por el hecho de que Jesús está realizando personalmente la cosecha).
      1. ¿Es buena la cosecha? (¡Sí! Jesús está interviniendo para llevar a Su pueblo a casa con Él).
    3. Lee Apocalipsis 14:17-19. ¿Es esta una cosecha de los buenos o de los malos? (De los malos. Son arrojados al “lagar del vino de la ira de Dios”. Eso nos dice que son los perdidos. Un ángel “que tiene autoridad sobre el fuego” ordena a otro ángel que coseche estas uvas. Contraste esto con Jesús realizando la cosecha).
    4. Lee Apocalipsis 14:20. ¿Qué sugiere esto acerca del número de los perdidos? (Esto es mucha sangre).
    5. ¿Qué debemos concluir de estos textos que hemos estudiado? (Viene un tiempo en que se ejecutará el juicio final).
      1. ¿Por qué crees que la Biblia describe esto como una cosecha?
  2. La Señal de los Segadores
    1. Lee Mateo 24:3. Los discípulos hacen una pregunta imprecisa, pero tiene que ver con el “fin de la era”. ¿Por qué vendrían “en privado” a Jesús? (Creen que se trata de información privilegiada importante).
    2. En Mateo 24:5-7, Jesús relata eventos que conducirán a Su segunda venida. Lee Mateo 24:8-9. Ahora tenemos una transición en los eventos. ¿Cómo caracterizarías esta transición? (Jesús nos dice que vendrán cosas peores).
    3. Lee Mateo 24:10-12. ¿Cuáles son estas cosas peores que están en juego cuando Jesús venga? (La gente odiará. El amor de los demás “se enfriará”).
      1. Estados Unidos ha escrito en su Constitución y leyes la idea de que todos deben tener libertad de expresión, incluso si a los ciudadanos no les gusta escuchar lo que se dice. La respuesta legalmente adecuada a las cosas que no le gusta escuchar es alejarse. El remedio para la información incorrecta es más información. ¿Cuál es la reacción reportada en Mateo 24? (El versículo 9 informa el odio que resulta en tu muerte).
      2. ¿Qué nos dice la encuesta a la que me referí en la introducción sobre la próxima generación? (A muchos jóvenes no se les ha enseñado a amar la libertad, más bien se les ha enseñado a odiar. Si la violencia contra el discurso que no te gusta es adecuada, no estás mostrando amor. Cuando la mayoría tiene una actitud así ya no tienes una sociedad libre).
    4. Lee Mateo 24:13. ¿Cuál es nuestra responsabilidad? (Soportar la hostilidad).
      1. ¿Qué crees que significa exactamente? Mi corazón natural (de abogado) es luchar. Resistir a los que rechazan la libertad.
    5. Lee Mateo 24:14. ¿Cómo encaja esto con la idea de que los derechos de libertad de expresión están disminuidos? ¿Qué sugiere acerca de cómo debemos resistir? (Tenemos dos batallas relacionadas. Primero, trabajamos para cambiar los corazones a través del evangelio. Las personas que se convierten no odian. Segundo, preservar la libertad de expresión para que podamos compartir el evangelio. de Jesús necesitamos luchar contra la opresión a través de medios legales. Exploremos esto con mayor detalle a continuación).
  3. Qué Deberíamos Hacer
    1. Veamos nuevamente Marcos 4:26-29 pero desde un ángulo diferente. Lee Marcos 4:26. ¿Qué nos dice esto que es responsabilidad del agricultor? (Esparcir semillas).
    2. Lee Marcos 4:27. ¿Qué se quiere decir cuando dice que el agricultor “no sabe cómo” crece la semilla? (Él no es responsable de la mecánica del crecimiento).
      1. Apliquemos esto a la advertencia de que seremos odiados en el futuro por nuestro mensaje evangélico. ¿Qué estrategia sugiere esto para minimizar el odio? (Nuestra responsabilidad es compartir el evangelio. Esa responsabilidad se describe muy estrictamente. No parece incluir discutir con los enemigos del evangelio).
    3. Lee Mateo 28:19-20. ¿Cuál es nuestra obligación que se extiende hasta “el fin de la era”? (Hacer discípulos. Bautizarlos. Enseñarles).
      1. Si el argumento tiene un lugar en esta secuencia, ¿dónde estaría? (En la parte de enseñanza. La parte de enseñanza se refiere a los que han sido bautizados).
    4. Lee Mateo 10:14-15. ¿Qué nos enseña esto acerca de discutir con los opositores del evangelio? (No deberíamos, más bien deberíamos dejar a estos oponentes a su juicio final).
      1. ¿Qué te haría querer discutir con los opositores del evangelio? (¿El orgullo?)
      2. ¿Significa esto que nunca debemos tener debates con incrédulos? (No. El objetivo de nuestro mensaje es la audiencia, no nuestro oponente en el debate).
    5. Lee Mateo 10:16. ¿Qué nos dice esto acerca de usar nuestro sentido común?
    6. Lee Mateo 10:21-23. ¿Qué tan personal será la traición? (Los miembros de la familia te traicionarán y tus hijos te harán matar).
      1. Considera nuevamente la encuesta en la introducción donde casi el 25% de los estudiantes universitarios creen que la violencia es la respuesta a las cosas que no quieren escuchar. ¿Eso hace que Mateo 10:21 sea más comprensible?
      2. ¿Qué consejo encontramos en Mateo 10:23 acerca de mantenernos firmes, pelear o debatir? (Cuando nos enfrentamos a una persecución real debemos huir).
    7. Lee Mateo 10:26. Si estos enemigos quieren matarnos, si nos dicen que huyamos, ¿cómo podemos no tener miedo?
      1. ¿Qué significa el ser oculto revelado? (La verdad de quién tiene razón y quién está equivocado eventualmente se sabrá).
    8. Lee Mateo 10:27. ¿Qué tipo de actitud debemos tener al compartir el evangelio? (Esta es una actitud de audacia. Sin miedo significa compartir, pero también debemos estar listos para retirarnos cuando sea necesario).
    9. Lee Mateo 10:28. Creo que esta es la respuesta definitiva a la pregunta anterior sobre la forma en que podemos ser intrépidos. ¿Qué es? (Puede que nos maten en la tierra, pero no se nos puede negar la vida eterna. La vida eterna sigue siendo nuestro destino).
    10. Amigo, se avecina un tiempo maravilloso y terrible. ¿Aceptarás a Jesús como tu Salvador ahora mismo para que estés entre la cosecha llevada al cielo? ¿Serás valiente al compartir esta buena noticia con otros aunque seas odiado por ello? ¿Por qué no pedirle al Espíritu Santo que te ayude a tener valor para este momento del destino?
  1. La próxima semana: El Evangelio Eterno.

 

Copr. 2023, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael