Parte de la Familia de Dios
Lección 1
Parte de la Familia de Dios
(1 Crónicas 17, Mateo 6 y 25, 1 Juan 5)
Introducción: Daniel Pink escribió un libro muy popular llamado Drive. En él exploró lo que nos motiva. Es posible que se sorprenda al saber que la respuesta no es el dinero. El dinero es importante hasta el punto en que nos sentimos cómodos, lo que significa que tenemos un hogar decente y podemos permitirnos comer en restaurantes. Después de ese punto, lo que motiva a los empleados es la autonomía, el dominio y el propósito. Jesús nos dice en Juan 15:15 que Dios ya no nos llama empleados (esclavos), sino amigos. Más que eso, Él nos llama Sus hijos e hijas. 2 Corintios 6:18. ¿Se ha quedado sin aliento Pink un principio bíblico: que el sistema de motivación de Dios para su familia es algo más que dinero? ¡Sumerjámonos en nuestro estudio inicial sobre el tema del dinero en la Biblia y descubramos!
- Dominio
- Lee Génesis 1:26. Trata esto como una descripción de trabajo. ¿Cuáles son tus deberes? (¡Eres como Dios! En términos laborales, eres como el director ejecutivo. Tienes dominio sobre todos los animales).
- ¿Qué significa tener “dominio”? (¡Tú estás a cargo! Dios te puso a cargo).
- Lee Génesis 2:15. ¿Qué otras responsabilidades laborales te ha dado Dios? (Se te asigna “trabajar” y “mantener” un jardín perfecto).
- La “autonomía” es un motivador crítico en el libro de Pink. ¿Cuánta autonomía nos ha dado Dios? (¡Se nos da una gran cantidad de autonomía!)
- Conocemos la historia de Génesis. Los humanos se metieron en problemas por no obedecer las reglas. ¿Hasta qué punto está nuestra autonomía limitada por las reglas de Dios? (Lee Deuteronomio 4:1-2. Somos guiados por las reglas de Dios. Pero, curiosamente, los humanos no pueden agregar válidamente a las reglas de Dios. Esto hace mucho para preservar nuestra autonomía y dominio).
- Lee Génesis 1:26. Trata esto como una descripción de trabajo. ¿Cuáles son tus deberes? (¡Eres como Dios! En términos laborales, eres como el director ejecutivo. Tienes dominio sobre todos los animales).
- Familia
- Lee Efesios 3:14-16. ¿Qué significa ser “nombrado” después de Dios? (¿Conoces una familia poderosa? ¿Ser miembro de esa familia te daría una ventaja? ¿Te conferiría poder? Eso es lo que se quiere decir aquí. Eres parte de la familia de Dios. Su espíritu mora en ti y te da poder).
- ¿Esto se suma a tu "autonomía" y "dominio"? (Absolutamente. Puedes hacer cosas que otros tendrían miedo de hacer).
- Lee Éxodo 5:1. ¿Pueden las personas más poderosas del mundo enfrentarse con éxito a tu familia? (¡No! Moisés y Aarón invocaron el nombre de su padre, “el Señor Dios de Israel”, contra el hombre más poderoso del mundo. Sabemos cómo resultó ese enfrentamiento).
- Lee Salmos 50:10-12. ¡Agrega a tu posición que son la familia más rica del mundo! ¿Cómo afecta esto a tu autonomía y dominio?
- ¿Cómo afectaría esta comprensión más profunda de tu familia tu capacidad para hacer las cosas? ¿Para cambiar las cosas?
- ¿Cuán motivado estás para trabajar en la empresa familiar?
- En este punto, puede que te preguntes qué te pasó en el mundo. ¿Por qué eres pobre? ¿Por qué estás en necesidad? ¿Te sientes la oveja negra de la familia? ¿Cuál es la respuesta al gran conflicto práctico entre lo que acabamos de aprender de la Biblia y tu situación? (Si sientes este conflicto, déjame preguntarte si alguna vez has visto tu vida (tu familia) de la forma en que lo hemos discutido aquí? Si no, esa podría ser la respuesta al conflicto).
- Lee Efesios 3:14-16. ¿Qué significa ser “nombrado” después de Dios? (¿Conoces una familia poderosa? ¿Ser miembro de esa familia te daría una ventaja? ¿Te conferiría poder? Eso es lo que se quiere decir aquí. Eres parte de la familia de Dios. Su espíritu mora en ti y te da poder).
- El Ejemplo de David
- Lee 1 Crónicas 17:1-2. ¿Qué crees que hay en el corazón del rey David con respecto al Arca de la Alianza? (David quiere construirle una casa).
- Lee 1 Crónicas 17:4 y 1 Crónicas 17:11-13. ¿Qué nos enseña esto acerca de nuestros proyectos ambiciosos para nuestro Padre o nuestra familia? (Incluso cuando eres parte de la familia de Dios, incluso cuando eres Rey, aún estás sujeto a la voluntad de Dios. David tenía una gran cosa en mente, pero no era la voluntad de Dios que lo hiciera).
- Lee 1 Crónicas 17:16-18. Este es solo el comienzo de la oración de respuesta de David a Dios. ¿Cómo lo caracterizarías? (David está agradecido. Es humilde al aceptar la decisión de Dios).
- Lee 1 Crónicas 29:12, 1 Crónicas 29:14 y 1 Crónicas 29:16. ¿Cuál es la actitud del rey David sobre el éxito y el dinero? (Él reconoce que todo lo que tenemos viene de Dios. David está ansioso por devolverle a Dios. Él quiere glorificar a Dios).
- La Ley y el Amor
- Lee 1 Juan 5:1. ¿Qué nos dice esto acerca de amar a los demás? (Amar a Dios significa que amamos a Sus hijos).
- Lee 1 Juan 5:2-3. ¿Cuál es la forma principal en que amamos a los hijos de Dios? (Obedecemos los mandamientos de Dios).
- Durante mucho tiempo he argumentado en mis estudios bíblicos que los mandamientos de Dios no son principalmente una herramienta para medirnos para el juicio, sino más bien una guía para mejorar nuestras vidas. ¿Deberíamos aplicar los mandamientos de Dios cuando tomamos decisiones sobre amar a los demás? ¿Amar a los pobres? ¿Amar a los miembros de la familia?
- ¿Cómo incluirías en tu respuesta la forma en que Jesús nos amó: hizo por nosotros más de lo que es justo?
- Leí hoy una reseña de un libro sobre la supuesta desigualdad en Estados Unidos. La reseña citaba el libro diciendo que aquellos que no trabajan tienen aproximadamente los mismos ingresos que muchos de los que trabajan. ¿Cómo es eso posible? Los no trabajadores reciben dinero y beneficios del gobierno. El gobierno le quita dinero a los que trabajan y se lo da a los que no. ¿Es esto consistente con los mandamientos de Dios? (No lo es. El sistema de Dios para los pobres requería que trabajaran. Véase, por ejemplo, Levítico 19:9-10. Al animar a los pobres a no trabajar, nunca podrán mejorar su situación económica).
- Durante mucho tiempo he argumentado en mis estudios bíblicos que los mandamientos de Dios no son principalmente una herramienta para medirnos para el juicio, sino más bien una guía para mejorar nuestras vidas. ¿Deberíamos aplicar los mandamientos de Dios cuando tomamos decisiones sobre amar a los demás? ¿Amar a los pobres? ¿Amar a los miembros de la familia?
- Mateo 25:14-18 contiene una parábola acerca de un amo que dio a sus sirvientes bienes para que los manejaran mientras él no estaba. Un siervo recibió cinco talentos, otro dos y el último uno. ¿Se supone que el hecho de que un sirviente recibiera cinco veces más que otro nos enseñe algo?
- Lee Matthew 25:19. Lee Mateo 25:19. Los versículos que siguen dicen que todos duplicaron el número de talentos recibidos excepto el siervo de un talento. Lee Mateo 25:25-28. ¿Los “perezosos” también son “malos”? ¿Por qué dar el talento al siervo más rico? ¿Qué lección se está enseñando en esto?
- ¿Es esta parábola sobre el dinero o la salvación? (Todo el capítulo trata sobre el juicio venidero y, por lo tanto, creo que la lección trata principalmente sobre el contraste entre aquellos que aceptan a Jesús como Señor y aquellos que le temen. Pero, creo que tiene lecciones secundarias sobre cómo debemos tratar a las personas perezosas).
- Ataque de Polilla
- Lee Mateo 6:19-20. ¿Es esto una prohibición de crear un fondo de jubilación?
- ¿Qué punto específico se está haciendo? (La riqueza en la tierra no es confiable. La riqueza en el cielo es confiable).
- ¿Puedes señalar dónde puedo abrir una cuenta en el banco del cielo? ¿Qué tasa de interés paga? (Estas simples preguntas revelan que los dos no son equivalentes).
- Lee Mateo 6:24. ¿Cómo refleja esto la luz sobre la cuestión de los dos bancos? ¿Cómo depositamos en el cielo en lugar de en la tierra? (El punto es si está enfocado en hacer avanzar el reino de Dios o si está enfocado en hacer avanzar su propio bienestar financiero).
- Observa una parte muy extraña de este versículo. Nos dice que si servimos a nuestras finanzas odiaremos a Dios. Si servimos a Dios, odiaremos el dinero. ¿Conoces a alguien que se ajuste a cualquiera de estas descripciones?
- Lee Génesis 29:30-31. ¿Jacob odiaba a Lea? (No. El versículo 30 revela que él la amaba menos que a Raquel. Este es el punto de Mateo 6:24. Debemos amar el dinero menos que servir a Dios. ¿Por qué? Amar el dinero no es una inversión muy inteligente a largo plazo).
- Amigo, Dios te ha dado autonomía, dominio y propósito. Si lo conviertes en un impulso para obtener más dinero, has tomado una decisión muy tonta. El dinero no solo es temporal, sino que te has perdido las cosas más agradables de la vida. ¿Por qué no, ahora mismo, elegir a Dios sobre el dinero?
- Lee Mateo 6:19-20. ¿Es esto una prohibición de crear un fondo de jubilación?
- La próxima semana: Los Pactos de Dios con Nosotros.
Copr. 2022, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael