La Esperanza Del Nuevo Testamento

1 Juan 5, Juan 3 y 16, Santiago 1
Spanish
Year: 
2022
Quarter: 
4
Lesson Number: 
8

Lección 8

La Esperanza del Nuevo Testamento

(1 Lee 5, Lee 3 y 16, Santiago 1)

Introducción: La lógica era una clase importante en la universidad. Me enseñó que ciertos tipos de argumentos eran falacias: formas de pensamiento defectuosas. Las falacias lógicas se pueden reconocer por patrones de argumentos. Esta semana consideramos una de las grandes falacias religiosas: que la discriminación es algo malo. Sabemos que esto es una falacia porque discriminamos todo el tiempo con respecto a cosas importantes y sin importancia. Cuando eligió a su cónyuge, ¿discriminaba? ¿Qué tal cuando solicitaste un trabajo? ¿Qué tal esta mañana cuando decidiste qué ponerte? El centro del pensamiento basado en la Biblia es la discriminación y el centro del evangelio es que Dios discrimina cuando se trata de la vida eterna. Pero, ¿Dios discrimina para excluir a los humanos de la oportunidad de salvación? ¿Cómo podemos estar seguros? ¡Sumerjámonos en nuestro estudio de la Biblia para explorar la verdad!

  1. Un Solo Camino
  1. Lee 1 Juan 5:9. ¿Cuál es la fuente de verdad más importante? (El testimonio de Dios. Es “más grande” que las opiniones de los humanos).
  2. Lee 1 Juan 5:10. ¿Pueden los seres humanos dar el testimonio de Dios? (¡Sí! Este no es un problema de Dios contra los humanos, es un problema de "¿crees en la palabra de Dios?").
  1. ¿De qué testimonio de Dios estamos hablando aquí? (Que Jesús es el Hijo de Dios).
  1. Lee 1 Juan 5:11-12. ¿Qué nos dice Dios sobre el Hijo y la vida eterna? (Que recibimos vida eterna en Jesús. Si no tenemos a Jesús, no tenemos vida eterna).
  1. ¿Es esto un asunto binario? Es decir, ¿tenemos sólo dos opciones? (Sí, es binario. Si tenemos a Jesús tenemos vida, si no tenemos a Jesús, no tenemos vida).
  1. Lee 1 Juan 5:13. ¿Cómo recibimos a Jesús? (Tenemos vida eterna al creer “en el nombre del Hijo de Dios”).
  2. Lee Genesis 3:2-4. ¿Cuán vieja es la mentira de que Jesús es innecesario para la vida eterna? (Es el primer engaño).
  3. Lee Juan 6:40. Si usted es alguien que piensa que no debería haber discriminación, probablemente no le importe si las personas discriminan por el tema del color de zapatos que usan. ¿Por qué? Porque no es importante. ¿Cuán importante es el tema de la vida eterna? (Los asuntos no se vuelven más importantes que la vida eterna).
  1. ¿Qué significa “mira al Hijo y cree en Él”? (Significa contemplar a Jesús y decidir que Él es el Dios que nos salva. Esto suena como un proceso de dos pasos).
  1. Lee Santiago 1:22-24. ¿Cómo describe Santiago este proceso de dos pasos? ¿Y son realmente dos pasos? (Si realmente “miraste” y creíste se prueba si hiciste algo como resultado de la mirada. En realidad no son dos pasos. Es una afirmación de la creencia).
  2. Lee Santiago 1:25. ¿Tienes un problema con el olvido? ¿Cómo lo resistimos? (Todos sabemos que al desarrollar la “memoria muscular” (repetición) podemos protegernos contra el olvido. Actuar de acuerdo con nuestra creencia demuestra que realmente lo creemos).
  3. Lee Juan 14:6. Cuando Tomás quiso aprender las direcciones al cielo, ¿cómo respondió Jesús? (Jesús es el único camino al cielo. Él es “el camino, la verdad y la vida”).
  4. Lee Hechos 4:12. ¿Qué dice este texto sobre el camino a la salvación? (Solo hay un nombre que nos salva).
  1. ¿Qué hemos aprendido hasta ahora sobre la vida eterna y el discernimiento? (Solo hay un camino a la vida eterna. Ese camino es creer en Jesús. ¡Eso es discriminación con respecto al tema más importante en la vida!)
  1. Discriminación y Esperanza
  1. La mayoría de la gente piensa que si vives una vida razonablemente buena deberías ir al cielo. ¡Discriminar a las buenas personas es el peor tipo de discriminación! Lee Juan 3:16-18. ¿Cuál es nuestro estado predeterminado cuando se trata de la muerte eterna? (Fuimos condenados desde el principio de nuestra vida. Cuando Eva creyó la mentira de Satanás acerca de Dios y la vida eterna, cuando Adán y Eva rechazaron a Dios, todos fuimos condenados a la muerte eterna).
  1. Cuando lees Juan 3:17-18, ¿puedes formular un argumento de que Dios no discrimina? (Sí. Todos estábamos uniformemente sujetos a la muerte eterna. Todos tenemos la oportunidad de elegir a Jesús. ¿Por qué? Porque Él vino a salvar y no a condenar. Todos tenemos la misma oportunidad de ser salvos. Todos tenemos esperanza).
  1. Lee Romanos 3:20. ¿Qué dice esto acerca de salvar a personas maravillosas que no aceptan a Jesús? (¡Guardar la ley de Dios y ser una buena persona es grandioso! Pero, no te hace escapar de la pena de muerte eterna).
  1. ¿Qué agrega la declaración de que la ley nos enseña sobre el pecado a la justicia de permitir que las personas buenas mueran eternamente? (La implicación es que si usted está realmente interesado en vivir una buena vida, la ley revelará qué mala persona es usted y eso lo impulsará en un viaje para buscar a Jesús).
  2. Exploremos cómo se aplica esto a nuestra vida como cristianos. Debemos discriminar entre el bien y el mal. Debemos rechazar la teología moderna de la no discriminación. Pero, ¿qué sucede cuando un pecador entra en la iglesia y se sienta entre los demás pecadores? ¿Qué debemos decir sobre el pecado? (Debemos dejar claro que discriminamos contra el pecado. Las reglas de la “ley” deben establecerse claramente).
  1. ¿Qué pasa después? (La oportunidad de elegir libremente a Jesús, una oportunidad brindada sin discriminación, también debe quedar clara).
  2. Si silencias tu voz sobre el pecado, ¿cuál es el resultado natural? (Es solo a través del conocimiento de la ley que nos damos cuenta de nuestra necesidad de Jesús. No discriminar claramente contra el pecado priva a otros de una ayuda esencial para la salvación).
  1. Lee Juan 16:7-10. Los detalles son importantes. Cuando tenemos claro el pecado, ¿significa eso que debemos acusar a otros en la iglesia acerca de sus pecados personales?
  1. ¿Quién está siendo convencido de pecado? (El mundo. Esto no sugiere que debas confrontar a tus compañeros sobre sus pecados).
  2. ¿Cuál es la naturaleza del pecado que se está discutiendo? (El mundo no cree en Jesús. No creen que Él es el Mesías. No se trata de cómo actuamos, se trata de la cuestión más fundamental de la vida: ¿quién es Jesús?)
  3. ¿Qué significa estar convencido “en cuanto a justicia”? ¿Es nuestra justicia? (Observe que el versículo 10 proporciona el contexto: Jesús va al Padre donde ya no lo veremos más. Solo los injustos serían crucificados. Jesús está diciendo que el Espíritu Santo vindicará Su nombre y mostrará a Jesús como el Justo).
  4. ¿A qué “juicio” se hace referencia aquí? (Lee Juan 12:31. Satanás era el “gobernante” del mundo hasta que Jesús lo echó (juzgó) en la cruz).
  5. Al pensar en estas acciones del Espíritu Santo, ¿dice esto algo acerca de la discriminación? (Sí. Aceptamos a Jesús y rechazamos a Satanás. Jesús ganó, Satanás perdió).
  1. Si crees esto, ¿hace alguna diferencia en tu forma de vivir?
  1. La Confirmación de la Victoria
  1. Lee Juan 6:56-57. ¿Jesús nos está pidiendo que seamos caníbales? (Lee Juan 6:58. Si miras este capítulo encontrarás que Jesús acaba de realizar un milagro y alimentó a miles de personas con pan y pescado. Jesús explica el milagro diciendo que Él es pan espiritual, Él bajó del cielo y Él proporciona a las personas el pan de vida eterna).
  2. Lee Juan 6:60-62. Los oyentes de Jesús tenían problemas para entender "comer" a Jesús como pan. ¡No eran caníbales! ¿Por qué Jesús comenta acerca de verlo ascender al cielo? (Jesús está argumentando que Su resurrección es la prueba definitiva de lo que Él está diciendo).
  3. Lee Juan 6:63-65. ¿Cómo es la prueba de que Jesús va al cielo acerca de comérselo? (Jesús explica que está hablando de asuntos espirituales. Jesús es el Mesías que vino, vivió, murió y resucitará para que ellos puedan tener la vida eterna).
  4. Lee Juan 6:66-69. ¿Qué creía Pedro y qué tiene eso que ver con que Jesús sea pan? (Jesús es la clave para la vida eterna. La resurrección de Jesús prueba que podemos resucitar).
  5. Amigo, ¿aceptarás la oferta de vida eterna de Jesús? ¿Discriminarás a favor de Él y en contra de Satanás?
  1. La próxima semana: ¿Pasajes Contrarios?

 

Copr. 2022, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael