El Origen y Naturaleza de la Biblia
Lección 2
El Origen y la Naturaleza de la Biblia
(Deuteronomio 18, 2 Pedro 1, Hebreos 11, Juan 17)
Introducción: La forma en que abordamos el estudio de la Biblia es fundamental para comprenderla correctamente. Toma nuestro último estudio sobre Daniel como ejemplo. En Daniel 2 lo encontramos interpretando una visión que revela el bosquejo básico de todo el alcance de la historia, ¡incluido el fin del mundo! Muchos comentaristas recientes afirman que Daniel no escribió esto durante la época del imperio babilónico, sino más bien durante la época del Imperio Romano. Si bien no soy un experto en sus razones, reconocen que Daniel describe con precisión la historia hasta la época de Antíoco IV Epífanes y, por lo tanto, argumentan que el libro debe haber sido escrito en ese momento. Esto hace dos suposiciones. El relato de Daniel es una fabricación, y Dios no revelaría (o no podría) el futuro. Esto se basa en una incredulidad en la Biblia y el poder de Dios. ¡Vamos a sumergirnos en nuestro estudio de un enfoque diferente de la Biblia!
- Origen Celestial
- Lee Deuteronomio 18:18. Cuando los escépticos afirman que el libro Daniel debe haber sido escrito más tarde, ¿qué problema enfrentan con este texto? (Este texto dice que el profeta está hablando las palabras de Dios. Los que dudan de la Biblia dudan de lo que Dios ha dicho).
- Lee 2 Timothy 3:16. ¿Cómo es que los comentaristas que no creen en la declaración de Daniel sobre cuándo fue escrita están involucrados en un cambio de roles? (Esto dice que la Biblia "corrige". Estos comentaristas piensan que pueden corregir la Biblia).
- Lee 2 Pedro 1:21. La suposición de los comentaristas recientes sobre Daniel es que las limitaciones humanas deberían informar su comprensión de cuándo fue escrito. ¿Qué nos dice este texto sobre las limitaciones de esos humanos que escribieron la Biblia? (Dice que la voluntad humana no tiene nada que ver con eso. Las limitaciones humanas son irrelevantes).
- Texto Escrito
- He estado enseñando una clase de Biblia de la Escuela Sabática desde que era estudiante de derecho. Aquellos que se presentaron en la iglesia obtendrían el beneficio de mi preparación y enseñanza, y luego se irían, retenidos solo en la memoria. Hace unos 24 años comenzamos a publicar mis lecciones en Internet, donde espero que permanezcan después de que yo haya fallecido. ¡Qué diferencia hace escribir y publicar en un lugar público!
- Lee Éxodo 17:14. ¿Cuál es el enfoque de Dios para que se recuerden Sus palabras? (Escribirlas. Esto es mucho mejor que la memoria de una persona).
- Lee Éxodo 24:12. ¿Qué tenía Dios en mente con respecto a recordar los Diez Mandamientos? (¡Los escribió en piedra!)
- Lee Josué 24:26-27. Una vez más, vemos un registro escrito, esta vez de la promesa de la gente de seguir al Señor. Quiero discutir la piedra. ¿No usaron piedras para hacer ídolos? ¿Cuál es el propósito de esta piedra?
- ¿Por qué Josué atribuiría las habilidades humanas a esta piedra? (Las piedras son duraderas. Escribir la promesa y seleccionar una piedra como “testigo” refuerza la idea de que nuestra lealtad a Dios debe ser permanente. La piedra no fue en sí misma testigo, sino que su presencia fue testigo (recordó) a los humanos de su promesa. a Dios).
- Fe
- Lee Hebreos 11:1-2. Esto nos dice que los "antiguos" tenían fe. Cuando consideras que vivieron entre 800 y casi mil años (Génesis 5), su fe se basó en lo que podrían haber sido informes de testigos oculares. ¿Es ese un tipo diferente de fe que se nos exige hoy?
- Lee Hebreos 11:3-4. ¿Estamos hablando del testimonio de testigos oculares aquí? (No. Estos dos versículos hablan de creer lo que Dios dijo).
- Analicemos en Hebreos 11:3. ¿Qué nos dice esto sobre el origen del universo? (Fue dicho a la existencia ("el mandato de Dios")).
- Cuando se nos dice que lo que vemos no está hecho de algo visible, ¿qué dice eso sobre la teoría evolutiva de los orígenes? (La evolución enseña que venimos de algo similar. Cambiamos en función de la mutación y la selección natural).
- Si no creemos lo que leemos en la Biblia, por ejemplo en Génesis 1, ¿qué dice eso acerca de nuestra fe en Dios? (Dice que no tenemos fe en lo que Dios ha revelado en la Biblia).
- ¿Es posible ser cristiano y no creer en una creación literal de "mandatos" de seis días? (Debemos tener cuidado de distinguir entre los cristianos que no creen en la Biblia y aquellos que tienen una interpretación diferente de lo que dice la Biblia. Por ejemplo, aquellos cristianos que defienden una creación de "día largo" recurren a Génesis 2: 4. Si usted lee en la KJV o la ESV (la NIV enmascara esto), dice "en el día en que el Señor Dios hizo la tierra y los cielos". Ese uso de la palabra "día" (en hebreo, "yom") no se refiere a un período de 24 horas. Por otro lado, si el idioma "tarde y mañana" limita la palabra día, si acepta la palabra de Dios como verdadera, este es un período de 24 horas. No quiero profundizar en esto, mi punto es simplemente que necesitamos distinguir entre aquellos cristianos que rechazan las palabras de Dios y aquellos que argumentan una interpretación diferente de las palabras de Dios).
- Lee Hebreos 11:6. ¿Cuáles son los dos componentes básicos de la fe? (Que Dios existe y que Él interactúa con nosotros para recompensar a aquellos que "lo buscan seriamente").
- ¿Qué nos exige "buscar con seriedad" cuando leemos la Biblia? (Necesitamos estudiarla. Necesitamos invitar al Espíritu Santo para que guíe nuestras mentes).
- Internalizando la Biblia
- Lee Juan 17:17. ¿Qué significa para nosotros ser "santificados" por las palabras de Dios?
- Lee Juan 17:19. ¿Jesús dice que se santifica a sí mismo? ¿Qué puede decir Él con eso? Él es perfecto. (Jesús asumió nuestros pecados y murió en nuestro nombre en la cruz. Creo que entender la verdad de quién es Jesús y lo que hizo por nosotros nos santifica).
- Lee Juan 17:15. Si practicamos lo que Dios nos enseña en la Biblia, estaremos protegidos contra muchos males. Estoy lejos de afirmar que los cristianos no sufrirán. Lo que digo es que no sufriremos problemas auto infligidos si obedecemos el manual de Dios para vivir).
- Lee Juan 8:32. ¿De qué nos libera la verdad de la Biblia? (De la muerte eterna. De vivir una vida sin Dios. Imagine vivir sin la ayuda de la palabra de Dios y el estímulo y la guía del Espíritu Santo).
- Lee Juan 8:34. ¿Cómo responde Jesús la pregunta sobre nuestra libertad? (Dice que somos esclavos del pecado. Necesitamos liberarnos de eso).
- Lee Juan 8:35-36. ¿Qué otro aspecto de nuestra libertad explica Jesús? (Nos convertimos en hijos e hijas de Dios. Nos unimos a la familia de Dios).
- Amigo, ¿leerás y estudiarás la Biblia a través de los ojos de la fe? Al hacerlo, entras en un nuevo mundo de libertad. ¿Por qué no tomar esa decisión ahora?
- La próxima semana: Jesús y la Visión de la Biblia de los Apóstoles.
Copr. 2020, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael