Dios Creó
Lección 1
Dios Creó
(Génesis 1-3, Proverbios 14)
Introducción: Bienvenidos a una nueva serie de lecciones acerca de nuestra obligación cristiana de misericordia para con quienes nos rodean. La Biblia exige más que un enfoque simple. Deuteronomio 28 enseña que la fidelidad a Dios trae bendiciones materiales. Eso sugiere que aquellos que necesitan ayuda podrían haber sido infieles a Dios. Al mismo tiempo, la Ley Mosaica contiene varias órdenes para ayudar a aquellos que se encuentran en circunstancias económicas difíciles. Eso nos dice que el mérito podría no ser la prueba para ayudar. La historia de Job y Hebreos 11 revelan que las reglas generales no siempre se aplican. Este sábado pasado escuché un sermón sobre la historia de Jesús sobre el hijo pródigo (Lucas 15:11-32). Pensé en esta serie de lecciones cuando escuché Lucas 15:16: “nadie le dio nada [al prodigo]” cuando tenía hambre. El resultado, en Lucas 15:17, es que el pródigo "recobró el sentido". ¿Habría regresado el pródigo a casa si alguna persona bienintencionada le permitiera su rebelión al darle comida? ¡Comencemos nuestra exploración sobre lo que la Biblia enseña acerca de nuestra obligación de misericordia!
- Creación
- Lee Génesis 1:26. ¿Por qué este texto dice que Dios creó a los humanos? (Él los creó para que fueran gobernantes menores. Fueron modelados según Dios y gobernaron bajo su autoridad).
- ¿Cuál era su responsabilidad? (Gobernar sobre los animales).¿Cuál era su responsabilidad? (Gobernar sobre los animales).
- Lee Génesis 1:27-28. ¿Qué otro poder dio Dios a los humanos? (El poder de la creación. El mandato era crear otros humanos, llenar y someter a la tierra y (Dios repite) gobernar sobre los animales).
- Imagina que acabas de ser contratado para un nuevo trabajo y esa fue la descripción de tu trabajo. ¿Qué significaría "dominar" la tierra y "gobernar" sobre los animales? (Esa es una autoridad tremenda, y una responsabilidad increíble).
- ¿Por qué un mundo perfecto debería ser "sometido"? (Dado que un mundo perfecto no estaría en rebeldía, creo que significa que los humanos deberían ser preferidos a los animales. Si estuvieran en conflicto, debían ceder el paso a los humanos).
- Considera este problema para probar tu enfoque de esto. Si los humanos necesitaran una prenda para privacidad y calor, ¿matarías a un animal y usarías su piel? O, ¿anunciarías una regla de que ningún animal podría ser dañado en beneficio de un humano? (Considera Génesis 3:21).
- Imagina que acabas de ser contratado para un nuevo trabajo y esa fue la descripción de tu trabajo. ¿Qué significaría "dominar" la tierra y "gobernar" sobre los animales? (Esa es una autoridad tremenda, y una responsabilidad increíble).
- Lee Génesis 2:15. ¿Tenían los humanos la obligación de ser una bendición para la tierra?
- ¿Sentirías una obligación, como gobernante, de hacer lo correcto?
- ¿Qué crees que estaban haciendo los humanos para "trabajar" el jardín?
- ¿En qué se diferencia eso, en todo caso, de "cuidar" el jardín en el que vivían?
- Lee Génesis 2:16-17. Comencemos con la proposición de que Dios tiene la obligación de cuidar a los humanos, así como los humanos tienen la obligación de cuidar a los animales y la tierra. ¿Por qué permitiría Dios que existiera en el jardín un árbol tan peligroso, uno que tenía frutos envenenados?
- Imagina el enfoque simple: ¿vamos a votar si deberíamos permitir un árbol en el jardín que tiene frutos venenosos? (Lo correcto no siempre es lo obvio superficialmente. El tema es complicado).
- Lee Génesis 1:26. ¿Por qué este texto dice que Dios creó a los humanos? (Él los creó para que fueran gobernantes menores. Fueron modelados según Dios y gobernaron bajo su autoridad).
- La Complicacion del Pecado
- Lee Génesis 3:1-5. ¿Qué está sugiriendo la serpiente acerca de Dios? (No está diciendo la verdad, porque quiere que los humanos carezcan de información importante).
- Note que la serpiente ofrece la oportunidad de "ser como Dios". ¿Qué debería haber dicho Eva sobre eso? (Ella ya era como Dios. Ella era una gobernante).
- Lee Génesis 3:6. Tenían tanta otra fruta disponible para ellos, ¿por qué ella necesitaría más fruta "buena" que se viera bien? (Creo que este comentario tiene que ver con su declaración falsa (Génesis 3:3) de que no podían tocar el fruto. La motivación real fue sobre "obtener sabiduría").
- Cuando Eva tocó la fruta, pero no murió, ¿qué efecto tuvo eso en su decisión de comer? (La alentó a comerla. Creo que es por eso que Deuteronomio 4: 2 nos dice que no debemos decirle a la gente que algo es pecado cuando no lo es. Es como decirles que no es pecado cuando lo es. Cuando era joven, me enseñaron que no debía entrar en una sala de cine porque mi ángel no podía entrar. Lo que deberían haberme enseñado era a tener cuidado con lo que podía influir en mí.
- Lee Génesis 3:14. ¿Sobre qué base nuestro Dios Gobernante maldijo a la serpiente?
- ¿Está esto dentro del alcance del cuidado de los animales?
- Lee Génesis 3:16. Recordemos que una de las responsabilidades del mini creador era crear otros humanos. ¿Qué punto está haciendo Dios en este cambio en las circunstancias en que nacen los niños?
- Tanto Adán como Eva pecaron. ¿Por qué se le asigna a Adam el papel principal en la toma de decisiones? (Si revisas el "informe de acción posterior" a Dios en Génesis 3:12-13, verás que Eva dijo que la serpiente la engañó y que Adán dijo que Eva le dio el fruto a él. Este relato le echa la menor culpa a Adán).
- Lee Génesis 3:17-19. ¿Cómo ha cambiado el dominio humano sobre la tierra? (La comida ya no es un regalo y un placer. Ahora es doloroso aumentar la comida).
- Considera esto desde el punto de vista de la "responsabilidad humana por la tierra". Anteriormente, las plantas estaban completamente bajo el control de los humanos. Los humanos parecen haber tenido un rol de supervisión basado en los textos que estudiamos anteriormente. Ahora, las plantas no son cooperativas. Se resisten. La obtención de alimentos es tanto sudorosa como dolorosa. Ahora que las plantas son súbditos rebeldes, ¿esto cambia la naturaleza de nuestras obligaciones de supervisión?
- ¿Quién tiene la culpa en este cambio?
- Considera esto desde el punto de vista de la autoridad. Todo se ha vuelto difícil. ¿Por qué crees que Dios hizo esto? ¿Fue algo que fue "automático" con la entrada del pecado? ¿Fue un castigo para nosotros? ¿Fue simplemente compartir los problemas que creamos, porque ahora Dios enfrentó muchos más problemas con la tierra?
- Considera esto desde el punto de vista de la "responsabilidad humana por la tierra". Anteriormente, las plantas estaban completamente bajo el control de los humanos. Los humanos parecen haber tenido un rol de supervisión basado en los textos que estudiamos anteriormente. Ahora, las plantas no son cooperativas. Se resisten. La obtención de alimentos es tanto sudorosa como dolorosa. Ahora que las plantas son súbditos rebeldes, ¿esto cambia la naturaleza de nuestras obligaciones de supervisión?
- Lee Génesis 3:1-5. ¿Qué está sugiriendo la serpiente acerca de Dios? (No está diciendo la verdad, porque quiere que los humanos carezcan de información importante).
- En Esto Juntos
- Lee Proverbios 22:2 y Proverbios 14:31. ¿Qué principio encontrarías basado en estos dos textos? (Dios es nuestro Creador, independientemente de que seamos ricos o pobres. Eso significa que tenemos una obligación con otros humanos).
- Veamos más de cerca Proverbios 14:31. Primero, se nos manda a no "oprimir" a los pobres. Volvamos a nuestra introducción. Si el hijo pródigo estuviera en tu vecindario y tuviera hambre mientras alimentaba a los cerdos, ¿lo “oprimirías” dejándolo solo? (Su opresión provino de sus propias decisiones. Mientras no empeore su situación, es difícil ver cómo lo estoy oprimiendo).
- Veamos la segunda mitad de Proverbios 14:31. También se nos dice que si somos amables con los necesitados, “honramos” a Dios. ¿Es opcional honrar a Dios?
- ¿Ser amable requiere algún juicio de nuestra parte? Por ejemplo, si alimentamos al pródigo hambriento para que nunca sea condenado a volver con su padre, ¿estamos siendo "amables" con él?
- ¿Qué sugiere tu respuesta sobre la necesidad de conocer a las personas a las que consideras ayudar?
- Amigo, creo que podemos empezar a ver que nuestra obligación con la tierra y con los demás no es una cuestión de simples consignas o pensamiento simplista. Necesitamos pedirle al Espíritu Santo que nos ayude a entender la voluntad de Dios cuando se trata de mostrar misericordia. ¿Harás eso ahora?
- La próxima semana: Plan para un Mundo Mejor.
Copr. 2019, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael