Motivado por la Esperanza

Error message

  • Deprecated function: unserialize(): Passing null to parameter #1 ($data) of type string is deprecated in css_injector_init() (line 53 of /home/krwester/gobibletranslations.org/sites/all/modules/css_injector/css_injector.module).
  • Deprecated function: unserialize(): Passing null to parameter #1 ($data) of type string is deprecated in css_injector_init() (line 53 of /home/krwester/gobibletranslations.org/sites/all/modules/css_injector/css_injector.module).
( 1 Tesalonicences 4, Lucas 12)
Spanish
Year: 
2024
Quarter: 
2
Lesson Number: 
7

Lección 7

Motivado por la Esperanza

(1 Tesalonicenses 4, Lucas 12)

Introducción: En el pasado tuvimos ceremonias de graduación en la Facultad de Derecho de la Universidad Regent. Una de las cosas que me encanta de trabajar con jóvenes es la esperanza que tienen sobre el futuro. El futuro también genera incertidumbre. ¿Qué pasa si las cosas van mal? Se enfrentan al desafío de aprobar el examen de la abogacía y obtener un trabajo que se ajuste a sus objetivos. Como cristianos, nuestra máxima esperanza está en la Segunda Venida de Jesús. ¿Qué dirías de un grupo de cristianos que eran estudiantes serios de la Biblia y que interpretaron la profecía para indicar que Jesús regresaría en un momento determinado? Tenían esperanza, pero Jesús no vino. ¿Dónde encaja la esperanza equivocada en la controversia entre el bien y el mal? ¡Profundicemos en nuestro estudio de la Biblia para descubrir qué lecciones tiene Dios para nosotros!

  1. La Promesa de Retorno
    1. Lee 1 Tesalonicenses 4:13. ¿Cuál es la cuestión de la “esperanza” para los lectores de este texto? (Esperanza de vida después de la muerte. La muerte no es el fin para los cristianos. No debemos lamentarnos por la muerte de amigos y familiares porque tenemos esperanza).
    2. Lee 1 Tesalonicences 4:14-15. ¿Qué pregunta está implícita en esta respuesta? (Los lectores creen que Jesús vendrá durante su vida y se preguntan si deben estar vivos para ser llevados al cielo cuando Jesús regrese).
      1. ¿Cuál es la respuesta a esa pregunta? (Los que estén vivos no llegarán al cielo antes que los cristianos que hayan muerto).
      2. ¿Haría una persona esta pregunta si los justos van al cielo al morir?
    3. Lee 1 Tesalonicences 4:16-17. ¿Qué sucede en la Segunda Venida de Jesús? (Los muertos en Cristo se levantan primero de la tierra, y luego los vivos se unirán a ellos “en las nubes” para encontrarse con Jesús. Viviremos para siempre con Jesús).
      1. Describe lo que verán los que estén vivos cuando Jesús venga. (¡Verán personas que antes estaban muertas saliendo de la tierra! ¡Guau!)
    4. Lee 1 Tesalonicenses 4:18. ¿Cuál debería ser nuestra actitud ante esto? (¡Esto nos da esperanza!)
      1. ¿Cuándo se hará realidad esta esperanza?
  2. El Momento del Regreso
    1. Mira nuevamente 1 Tesalonicenses 4:17. ¿Por qué Pablo, el escritor de esta carta a los Tesalonicenses, escribe “nosotros”, en contraposición a “aquellos”, “los que vivimos... seremos arrebatados”? (Pablo cree que estará vivo cuando Jesús venga).
      1. ¿Cuán común es esto: que los cristianos crean que estarán vivos cuando Jesús regrese? (Mi observación es que es muy común).
    2. ¿Estás tú familiarizado con el sueño de Daniel 2? Si no, tómate unos minutos para leerlo. Dios le dio al rey Nabucodonosor un sueño que Daniel interpretó. Esta visión predijo correctamente el futuro del mundo hasta el momento de la Segunda Venida de Jesús. ¿Qué sugiere eso acerca de las otras profecías interpretadas en el libro de Daniel?
    3. Lee Daniel 8:13-14. En el comentario de David Guzik sobre esta profecía, señala que William Miller inspiró a un gran número de cristianos a creer que Jesús regresaría en 1844. Miller llegó a esa fecha porque eran 2.300 años después de que “Ciro emitiera el decreto para reconstruir el templo”. ¿Cómo podría Miller creer que esta profecía se extendía a los tiempos modernos ya que se refiere a días (“tardes y mañanas)? (Miller creía algo que Guzik rechaza, que los días simbolizaban los años).
    4. Lee Daniel 8:27. Nos hemos saltado la mayor parte de la visión dada a Daniel. ¿La entendió él? (No. Estaba enfermo porque no entendía).
    5. Lee Daniel 9:21-23. ¿Cómo cambia la situación de Daniel? (Gabriel viene del cielo para explicarle la visión profética).
    6. Lee Daniel 9:24-27. No vamos a profundizar en la explicación de Gabriel. En cambio, les diré que hubo un acuerdo generalizado entre los eruditos cristianos hace doscientos años (e incluso ahora) en que esta línea de tiempo (usando el principio de día = año) predijo con precisión el momento de la primera venida de Jesús (“la venida del ungido”), el tiempo de Su crucifixión (“el ungido será cortado”) y la destrucción del segundo templo en el año 70 d.C. (“destruir la ciudad y el santuario”).
      1. ¿Qué nos enseña esto acerca de aquellos (como Guzik) que rechazan el principio de día = año para la interpretación profética? (Dado que ese principio predijo con precisión la primera venida de Jesús, rechazarlo crea un serio problema lógico para quienes aceptan a Jesús como el Mesías).
    7. Relee Daniel 8:14 y 2 Pedro 3:5-7. En la ESV, el santuario de Daniel 8:14 es "restaurado a su estado correcto" y en la KJV (y otras) es "limpiado". La idea general entre las diversas traducciones es que el santuario será purificado. ¿Qué dice Pedro que sucederá con la tierra en el juicio final? (Los malvados serán destruidos por el fuego. La tierra será limpiada de ellos).
    8. Discutamos esto. Los cristianos todavía entienden que las profecías de Daniel 8 y 9 son precisas con respecto a la historia del mundo, la venida de Jesús, su permanencia en la tierra y la destrucción de Jerusalén. Muchos no aceptaron la continuación de William Miller de la profecía de los 2.300 días que terminaría en 1844. Por supuesto, ahora sabemos que Miller estaba equivocado. He estudiado la interpretación de Miller y si estuviera vivo durante su época, estaría de acuerdo con él, excepto por su predicción de una época exacta. Véase Mateo 24:36. ¿Cómo debemos mirar esta interpretación fallida?
      1. ¿Deberíamos creer que la profecía dada a Daniel es incorrecta o que la Biblia no es confiable?
      2. Si aceptamos la profecía como exacta y la Biblia confiable, ¿a qué conclusión debemos llegar? (El error humano es el responsable).
    9. Lee Mateo 24:30 y Mateo 24:32-35. Si estuvieras escuchando a Jesús, ¿cuándo pensarías que regresaría? (Durante “esta generación”, es decir, durante mi vida).
      1. Note el certificado de exactitud que Jesús le da a Sus palabras en el versículo 35. ¿Qué debemos concluir sobre eso? (La única conclusión razonable para un cristiano que cree en la Biblia es que debemos tener mucho cuidado al comprender la profecía.
  1. El Gran Conflicto y la Profecía Incomprendida.
    1. ¿Quién gana cuando los seguidores de Jesús malinterpretan la profecía?
      1. ¿Hay algún beneficio en una interpretación de la profecía que finalmente fracasa? (Creo que sí. En primer lugar, interesas a las personas en la Biblia que de otro modo la ignorarían. En segundo lugar, una reacción razonable ante un malentendido es que estudiaría la Biblia aún más diligentemente para tratar de entenderla bien la segunda vez).
      2. Tal vez recuerdes que recientemente me quejé amargamente de los cristianos que atacan a otros cristianos. El ataque surge porque creen que sus hermanos cristianos en algún momento futuro limitarán su libertad religiosa. ¿Qué debería enseñarnos el fracaso judío en entender las profecías que predicen la primera venida de Jesús y el fracaso de Miller en entender la profecía acerca de la segunda venida de Jesús? (Un poco de humildad).
    2. Lee Lucas 12:35-37. ¿De qué se trata esta parábola? (De estar preparados para el regreso de Jesús).
    3. Lee Lucas 12:38-40. ¿Le parece que Jesús pensó que sus seguidores tendrían una línea de tiempo profética que predeciría cuándo regresaría? (¡Todo lo contrario! Jesús dice (y esto es una profecía) que Él vendrá en un momento que no esperamos. Está preparado en todo momento).
      1. ¿Significa eso que es “una tontería” tratar de descifrar las profecías del fin de los tiempos?
      2. Si respondiste “sí”, ¿por qué Dios nos dio las profecías? (Veo una tensión en esto. La profecía cumplida nos da confianza en la Biblia y el poder de Dios. Comprender la profecía no cumplida requiere verdadera humildad).
    4. ¡Amigo tenemos esperanza! Jesús nos promete vida después de la muerte. ¡Él regresará y llevará a sus fieles seguidores al cielo para estar con Él para siempre! ¿Estás preparado? ¿Aceptarás a Jesús ahora mismo para vivir para siempre con Él?
  2. La próxima semana: Luz del Santuario.

Copr. 2024, Bruce N. Cameron, J. D.

Traducido por Rafael