La Esperanza del Antiguo Testamento

Salmos 49 y 71, Isaías 26, Daniel 12
Spanish
Year: 
2022
Quarter: 
4
Lesson Number: 
4

Lección 4

La Esperanza del Antiguo Testamento

(Salmos 49 y 71, Isaías 26, Daniel 12)

Introducción: ¿Por qué sigues siendo cristiano? Cuando consideré alejarme, lo que me detuvo fue la idea de vivir la vida sin Dios. El centro de mi vida es saber que Dios está conmigo en cada desafío. Pablo dice en 1 Corintios 15:19: “Si en Cristo esperamos en esta vida solamente, somos los más dignos de lástima de todos los hombres”. No estoy de acuerdo Incluso sin un más allá, he sido inmensamente bendecido en esta vida por la compañía de Dios. Sepa que he tomado las palabras de Pablo fuera de contexto. Su contexto es que hemos sido capturados por una mentira si el cielo no es real. En contexto, la declaración de Pablo se alinea con mi gratitud por la presencia de Dios. Jesús es real. Su resurrección es real. Su compañía con nosotros es real y continuará para siempre si así lo elegimos. Jesús está en el corazón del argumento de Pablo sobre el más allá. ¿Qué creía el pueblo de Dios antes de que viniera Jesús? ¿Creían en un compañerismo duradero con Dios? ¡Pasemos a eso esta semana en nuestro estudio continuo de la Biblia!

  1. La Disputa de Job
    1. Conoces la historia de Job. Dios se jacta de que Job es un seguidor ideal, y Satanás responde que Job sigue a Dios por lo que puede obtener. Ese punto preciso se prueba al quitarle virtualmente todo a Job, excepto a su esposa. Lee Job 2:9. Supón que la esposa de Job lo ama y tiene su mejor interés en mente. ¿Por qué sugeriría ella este curso de acción? (Acaba con el sufrimiento de Job. Ella no está contemplando una vida después de la muerte).
    2. Lee Job 2:10. ¿Qué contraargumento hace Job a su esposa? ¿Se trata de una vida después de la muerte? (Es una declaración sobre la justicia en la tierra. Job no plantea el tema de una vida después de la muerte).
    3. Lee Job 19:25-27. ¿Qué quiere decir Job con la frase “después de que mi piel haya sido destruida”? (Debe estar refiriéndose a un tiempo posterior a su muerte).
      1. ¿Cómo vería Job a Dios después de la muerte de Job? (El comentario de Job muestra que él cree en una vida después de la muerte. Esto proporciona la lógica para que él persista a pesar de las terribles pérdidas y el sufrimiento personal).
  2. Confianza Tonta
    1. Lee Salmos 49:5-6. El salmista escribe sobre el miedo. ¿Por qué no teme? ¿Qué tiene de diferente su fuente de confianza? (La inferencia es que el salmista pone su confianza en Dios mientras que otros ponen su confianza en su riqueza).
    2. Lee Salmos 49:7-9. ¿Cuál es el problema de depender de la riqueza para evitar “el hoyo”? (El pozo es la muerte, y los ricos no son lo suficientemente ricos como para “rescatar a otro”).
    3. Lee Salmos 49:10-12. Si pones tu nombre en un edificio, ¿serás recordado para siempre? (El texto dice que incluso entonces serás como los animales que mueren: tu "pompa no permanecerá". Nuestro internado local tenía un dormitorio que lleva el nombre del hombre que creo que pagó para construirlo. (Su viuda era miembro de mi iglesia cuando era joven). Cuando envejecí, ¡alguien pagó para renovar el dormitorio y la escuela cambió el nombre del edificio por el renovador!)
    4. Lee Salmos 49:14-15. ¿Qué crees que es esta “mañana”? (Esta es una referencia a la segunda venida de Jesús. Afirma que tanto los justos como los injustos resucitarán “por la mañana”, pero luego los injustos “serán consumidos en el Seol”. ¿Por qué? Porque no hay lugar para ellos. , ¡pero el salmista será recibido por Dios en base a un rescate!)
    5. Observa que esta discusión sobre la otra vida comienza con una discusión sobre la confianza en la compañía de Dios durante la vida.
  3. La Sabia Confianza
    1. Lee Salmos 71:1-4. ¿En quién confía el Salmista (Rey David) en tiempos de angustia? (Dios. David dice que Dios es mi “roca y mi fortaleza”).
      1. ¿Qué crees que diría David acerca de vivir una vida sin el apoyo de Dios?
    2. Lee Salmos 71:9-11. ¿Cuándo dice David que el apoyo de Dios es lo más importante para él? (Cuando sea viejo, cuando sus “fuerzas se agoten”).
    3. Lee Salmos 71:20-21. ¿Qué son las “profundidades de la tierra”? (La muerte. La tumba).
      1. A medida que David pasa de ser un joven que depende de Dios, a un anciano que necesita desesperadamente a Dios, a uno que está enterrado, ¿qué papel juega Dios? (Dios revive, rescata y consuela a David).
      2. ¿El rey David creía en el cielo? (Sí).
        1. ¿En qué se basaba esa creencia? (Su continuo compañerismo con Dios. Esta relación sobrevive a la muerte).
  4. Perfect Peace
    1. Lee Isaías 26:1-3. Si confiamos en Dios durante nuestra vida aquí, ¿cuál es el resultado? (Paz perfecta).
      1. ¿Sugiere este texto que todo está en paz alrededor de la persona que confía en Dios? (Todo lo contrario. Nótese la referencia a “muros y baluartes”, “puertas” y una “ciudad fuerte”. Estos no existirían si no fuera por el peligro real afuera).
    2. Lee Isaías 26:10-11. ¿De qué manera diferente ven los justos y los injustos las bendiciones y el favor de Dios? (Los injustos no aprenden nada de eso. No ven a Dios en sus bendiciones, piensan que es su engaño lo que los beneficia).
    3. Lee Isaías 26:18. ¿Derrotarán los justos a los injustos cuando vivamos juntos en la tierra? (En última instancia, no podemos derrotarlos o hacer que el mal en la tierra caiga solo con nuestros esfuerzos).
    4. Lee Isaías 26:19 e Isaías 26:21. ¿Qué es necesario para que el mal sea vencido? (¡Dios vendrá y derrotará a los malvados, pero los justos que “moran en el polvo” vivirán!)
      1. ¿Qué dice esto sobre el más allá?
    5. Lee Isaías 26:20. ¿Qué debemos hacer mientras tanto? (Cuando nos enfrentamos a la furia real debemos escondernos hasta que pase la furia).
      1. ¿En serio? ¿Deberíamos escondernos? ¿Qué hay de Isaías 26:1-3 que habla de la paz perfecta para aquellos que confían en los “muros y baluartes” de Dios? (Quizás llegue un momento en que necesitemos escondernos “por un poco de tiempo, pero creo que la instrucción general es escondernos en el poder de Dios).
  5. La Descripción de Daniel
    1. Lee Daniel 12:1. ¿Los justos enfrentarán problemas en el tiempo del fin? (Existirán problemas como nunca antes. Pero los justos “serán librados”).
    2. Lee Daniel 12:2. ¿Qué dice esto sobre el más allá? (Predice una resurrección general tanto para los buenos como para los malos. Los justos resucitan a la “vida eterna”. No entraremos en los detalles revelados en textos como 1 Tesalonicenses 4:16 o Apocalipsis 20:4-15. Por el momento estamos discutiendo la visión del Antiguo Testamento de la otra vida).
    3. Lee Daniel 12:3. ¿Qué clase de futuro encontramos para “aquellos que son sabios” y “aquellos que enseñan la justicia a muchos? (Brillan como estrellas para siempre).
      1. Nótese la naturaleza de la analogía. Las montañas no son el punto de comparación, sino las estrellas. ¿Por qué? (Esto se suma a la idea de que nuestro más allá está en el cielo).
    4. Lee Daniel 12:4. ¿Qué les dice esto a los lectores del Antiguo Testamento? (Que el “libro” de Daniel no puede entenderse completamente hasta el final de los tiempos).
      1. ¿Qué era comprensible entonces? (Daniel está afirmando muy claramente que se hará un juicio sobre las personas y que hay una vida después de la muerte. Aquellos que pasan son admitidos en una vida después de la muerte "como una estrella").
  6. Teoría Probada
    1. Lee Juan 11:23-26. ¿Cómo entendió Marta las enseñanzas del Antiguo Testamento y sus conversaciones con Jesús? (Hubo una resurrección de los últimos tiempos).
      1. Si esto no era cierto, ¿debería Jesús haberla corregido? (En lugar de corregir a Marta, Jesús dice que Él es “la resurrección y la vida”. Jesús le había dicho previamente a Marta (Juan 11:23 que su hermano “resucitaría”).
      2. Note que Jesús también dice que un creyente “nunca moriría”. ¿Cómo debemos entender esto ya que Lázaro había muerto? (Jesús debe estar prometiéndonos que nunca moriremos eternamente si lo elegimos).
    2. Amigo, en los escritos del Antiguo Testamento Dios ha hecho claras promesas a los que le escogen. Él continuará su compañía con ellos hasta la vida eterna. ¿Escogerás a Dios ahora, si aún no lo has hecho?
  7. La próxima semana: Resurrección Ante la Cruz.

 

Copr. 2022, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael