Honestidad Con Dios

Lucas 16, Hechos 5, Malaquías 3
Spanish
Year: 
2018
Quarter: 
1
Lesson Number: 
7

Lección 7

Honestidad Con Dios

(Lucas 16, Hechos 5, Malaquías 3)

INTRODUCCIÓN: Hace muchos años, me reuní con un grupo de maestros de escuelas públicas que querían explorar lo involucrado en la obtención de una adaptación religiosa relacionada con el trabajo. Tenían objeciones religiosas a apoyar a los sindicatos. La respuesta corta es que tenían que decirle al sindicato de sus creencias religiosas, y pedir que se les permitiera pagar los cargos del sindicato a una organización benéfica que ambos acordaran. Cuando los maestros llegaron hasta el lugar de reunión, noté que uno de ellos tenía un hermoso Cadillac nuevo. Más tarde, el dueño del Cadillac preguntó si una adaptación religiosa significaba que renunciaría al Sindicato. Me sorprendió, ¿cómo podría tener objeciones religiosas a una organización y quería seguir siendo miembro? El misterio se resolvió cuando dijo que necesitaba para seguir siendo miembro que pudiera adquirir un seguro de automóvil de bajo costo. Su fe tenía un precio, y ese precio era la diferencia en la cantidad de la prima de seguro. Considera si la falta de honradez es poner un precio a tu fe. Exploremos algunos aspectos novedosos de la Biblia que definen la falta de honradez.

I. Definir la Deshonestidad

A. Lee Lucas 16:10-11. Recuerda que anteriormente discutimos en detalle la historia que establece el contexto de esta afirmación. Volvamos a leer esa historia para que todos estemos en la misma página. Lee Lucas 16:1-8. Si definimos la deshonestidad como la simple cuestión de no engañar a las personas, entonces parece que necesitamos una nueva definición, ¿no? ¡Jesús parece elogiar al tramposo!

1. A la luz de la historia del gerente deshonesto, ¿cómo definirías ahora la deshonestidad? (No ser astuto con el dinero de Dios. Fallar en el uso del sentido común).

2. Consideremos un par de cosas que he observado. Los hospitales asociados con mi iglesia emplean administradores a quienes a veces se les paga diez veces más que a un administrador de la iglesia. ¿Crees que es justo? ¿Es honesto?

a. También he observado que cuando se le da un negocio a la iglesia, declina y se cierra. ¿Por qué es que cuando un miembro de la iglesia posee el negocio, prospera, y cuando se le da a la iglesia, declina? (Me parece que pagar altos sueldos a los expertos, asegurarse de que los hospitales prosperen (suponiendo que, de hecho, prosperen), es astuto. También me parece que entregar un negocio a los que no son expertos (y no se les paga los salarios ordenados por expertos), con el resultado de que falla es ser deshonesto, según la definición en la parábola de Jesús del administrador deshonesto).

b. ¿Algunas cosas no son una "cuestión de simple honestidad"? (La honestidad de la que Jesús estaba enseñando, en el contexto que dio, no es una cuestión simple. Se trata de manejar competentemente activos para avanzar en el Reino de Dios, en lugar de una cuestión de robo).

II. Deshonestidad Espiritual

  1. Lee Hechos 5:1-2. ¿Hay algo deshonesto en la historia hasta ahora? (No).
  2. Lee Hechos 5:3-5. ¿Qué es la deshonestidad y qué no es deshonesto? (Lo que no es deshonesto es guardar parte del dinero por la tierra que posees, y darle el resto a Dios. Lo que es deshonesto es mentir acerca de si le dio el precio de venta completo a Dios).
  1. ¿Qué motivaría a Ananías y Safira a participar en esta mentira? (Lee Hechos 4:32-35. Querían parecer tan santos y comprometidos como el resto. Tomados en conjunto, estos textos muestran que a nadie se le exigió vender sus tierras o casas, pero algunos lo hicieron).
  1. ¿Llamarías orgullo a este pecado? ¿O avaricia?
  2. ¿Es esto un tipo de deshonestidad?
  3. ¿Hay algún intento de tu parte de parecer más santo o comprometido de lo que realmente eres un pecado?
  1. Lee Hechos 5:7-11. ¿Qué dice Pedro que es el pecado aquí? ("¿Cómo puedes estar de acuerdo en probar el Espíritu del Señor?")
  1. ¿Cómo estaban probando el Espíritu Santo? El Espíritu Santo conoce la verdad, por lo que Él no fue engañado.
  2. Note que Hechos 5:4 también dice que el pecado aquí es mentirle a Dios. ¿Cómo puedes mentirle a Aquel que lo sabe todo?
  1. Lee Juan 12:4-6. Si tomar el dinero de Dios y tergiversar su santidad es un pecado, entonces ¿por qué no fue Judas muerto por lo que se informa en estos versículos?
  2. Vamos a omitir algunos versículos en Hechos 5 para ver si podemos discernir mejor el pecado que causó la muerte de Ananías y Safira. Lee Hechos 5:12, 14-16. ¿Por qué la gente sana incluso cuando todo lo que está involucrado es la sombra de Pedro cayendo sobre ellos? (Es el poder del Espíritu Santo. Es la creencia en el poder del Espíritu Santo).
  1. ¿Creyeron Ananías y Safira en el Espíritu Santo? (No. No podrían haber creído en el poder del Espíritu Santo, de lo contrario sabrían que no podrían mentirle a Él. Creo que esa es la razón principal por la cual se ejecutó el juicio sobre ellos de inmediato. Pensaban tan poco del Espíritu Santo que creyeron que podían engañarlo a Él y a sus agentes, los apóstoles, en un momento en que el Espíritu Santo estaba trabajando a un nivel extremadamente alto de poder).

III. Diezmo de Poder

  1. Lee Levítico 27:30-34. El último versículo dice que estos comandos fueron dados para los israelitas. ¿Se nos aplican hoy?
  2. Lee Hebreos 7:5. ¿Quién tiene derecho al diezmo? (Los descendientes de Levi).
  1. ¿Tenemos esos descendientes aquí hoy?
  1. Lee Hebreos 7:1-2 y Hebreos 7:6-10 ¿Qué conexión tiene el pago de diezmos de Abraham con el sistema del santuario, los levitas o los comandos del Sinaí? (No tiene conexión, excepto para decir que Abraham fue el antepasado de Leví, y Abraham pagó el diezmo a Melquisedec).
  1. ¿Qué nos sugiere eso hoy? (Que es una buena idea pagar un diezmo, que tenemos un ejemplo de pago de diezmo sin conexión con el sistema de servicio del santuario).
  1. Lee Malaquías 3:8-11. ¿Crees lo que Dios dice acerca de las bendiciones del pago del diezmo?
  1. Si no crees, ¿estás en el mismo barco que Ananías y Safira?
  1. Concentrémonos en Malaquías 3:10-11 como una oferta de inversión. Digamos que un corredor de bolsa viene y te dice que si inviertes el 10% de tu cartera en este fondo, te dará beneficios ilimitados. ¿Qué dirías? ¿Qué dirías si el corredor hubiera estado siempre en el mercado y tuviese una reputación perfecta? (¡Hagámoslo! ¡Este es un trato increíble!)
  1. Ahora supongamos que los hijos de una persona muy rica acuden a ti quejándose de que su padre los hizo invertir en este plan. ¿Sugerirías que busquen una escapatoria para evitar esta inversión? ¿Encuentras alguna forma de reinterpretar la dirección del Padre? (Cualquiera con sentido común, cualquiera que sea astuto, diría, "¿Estás bromeando? ¿Te opones a ser más rico?" Creo que el punto más crítico no es si el diezmo se requiere hoy, el punto es ¿quién no se aprovecharía de esta oferta? Especialmente, cuando el lado negativo podría estar robando a Dios?)
  2. Esta semana alguien informó que pagar el diezmo nunca pareció beneficiarlo. ¿Cómo responderías? (En Malaquías 3:10 Dios nos invita a "probarlo". Eso me hace dudar sobre la precisión del informe de "no beneficio". En mi vida, ¡he experimentado grandes ganancias!)
  1. Lee Malaquías 3:13-16. Si dudas de que Dios te recompense por ser fiel, ¿por qué no crear un "rollo de recuerdo" para recordarte sus bendiciones? ¡Manténlo actualizado!
  2. Lee Malaquías 3:12. ¿Sientes alegría al dar regalos a otros?
  1. Si tuvieras una nación de donantes, ¿la llamarías una "tierra deliciosa"? (El problema es la actitud que le damos al pago de diezmos. Si lo ves como una carga y una reducción en el ingreso, entonces tienes errado completamente el punto de Dios. La generosidad no solo eleva tu espíritu y te da alegría, te hace más rico).
  1. Amigo, ¿estás empezando a ver que "honestidad con Dios" no es simplemente evitar mentiras? Es una cuestión de excelencia en el manejo de sus asuntos. Es una creencia en el poder y la autoridad del Espíritu Santo. Es una actitud de generosidad que refleja bendiciones en tu vida. ¿Por qué no le pides al Espíritu Santo, en este momento, que cambie tu corazón para abrazar las bendiciones de la generosidad?

IV. La próxima semana: El impacto del Diezmo.

Copr. 2018, Bruce N. Cameron, J.D.

Traducido por Rafael